Lo primero que hará el nuevo delegado de la Sedatu, Joaquín Alvarez Arana, luego de asumir esta responsabilidad en días pasados, será reunirse con las organizaciones civiles, pues “es la parte que más preocupa y la más sensible”, según señaló el propio funcionario federal.
-Quiero ver qué pendientes tenemos y de manera conjunta solucionarnos. El lunes empezamos el proceso de entrega-recepción y estoy revisando toda la documentación con el personal administrativo –dijo-, para de inmediato señalar que lo que está pendiente es concluir algunas obras y que se está trabajando.
-Tenemos avances del 80 a 90 por ciento –dijo- y comentó que el próximo viernes todos los delegados se concentrarán en oficina centrales y se reunirá con la secretaria, Rosario Robles, y fijar las líneas de acción a seguir.
Dijo entonces que Campeche no es una entidad problemática, sino que lo que se tiene que hacer es gestionar recursos para el Estado.
-Problemática de manera general, no tenemos y lo que se ha hablado de las invasiones y los problemas con las sociedades civiles, es un problema que tenemos que resolver acá y de manera conjunta, apuntó. Y ante la insistencia por saber cómo va a trabajar con los campesinos ante las quejas recurrentes, admitió conocer la problemática, pero, debe reunirse con las asociaciones “de manera más específica”.
-El lunes los invitaré a tomar un café con ellos, platicar con las principales organizaciones y ya armar una línea de acción para empezar a trabajar en esos temas.