Delfines del Carmen no da tregua en la Zona Sur y mantiene el liderato; mientras Diablos Rojos del México ascendió a la cima de la Zona Norte este fin de semana.
Con el segundo mejor promedio colectivo de carreras limpias (3.82), Delfines del Carmen va de gira por Reynosa. Sólo dos equipos en la Zona Sur tienen récord ganador en gira y Delfines es uno de ellos (14-13). Los carmelitas vienen de ganar la serie completa a Monclova y aventajan a los Tigres -el otro equipo sureño con registro ganador en la carretera- por dos juegos en el standing.
Presumen al lanzador Mario González (4-5, 2.33) como líder de efectividad del circuito; a Baudel Zambrano (8-1, 2.75), colíder de victorias y quinto en promedio de carreras limpias admitidas; y al brasileño Tiago Da Silva, colíder de salvamentos con 18. A la ofensiva, Rubén Mateo, Jugador Más Valioso del 2013, es tercero en cuadrangulares (17); mientras Gilberto Mejía es sublíder de robos de base con 22.
Reynosa, por su parte, viene de perder la serie completa ante Yucatán y de caer en su cuarta serie consecutiva tras la pausa del Juego de Estrellas. En casa tiene récord de 16-15. Frank Díaz y José Juan Aguilar figuran como noveno y décimo mejores bateadores del circuito, respectivamente. En el caso de Díaz, es sublíder de producidas con 64.
Diablos Rojos visita a Pericos de Puebla en una serie explosiva. Los escarlata son líderes de la Zona Norte por medio juego de ventaja sobre los Sultanes de Monterrey y presumen cinco victorias al hilo, además de tres series ganadas de manera consecutiva.
Emmanuel Ávila y Juan Carlos Gamboa fueron, en la reciente semana, los artífices ofensivos de los dirigidos por Miguel Ojeda, ambos batearon el ciclo en la semana. En los últimos cinco juegos, Ávila promedia .500 con dos jonrones y 10 producidas; mientras Gamboa presume .478 con un cuadrangular y siete remolcadas. Alejandro Ortiz y Sergio Omar Gastélum también vivieron un festín en producciones en los últimos cinco cotejos, con seis cada uno; mientras John Lindsey llegó a 23 vuelacercas y a 37 extra bases para mantenerse al comando de ambos departamentos.
Pericos es el mejor equipo a la ofensiva, lidera el bateo colectivo con grueso .330. Sandy Madera (.389), Jon del Campo (.374), Alberto Carreón (.371) y Luis Mauricio Suárez (.363), aparecen formados del segundo al quinto puesto entre los líderes individuales de promedio en la LMB. Madera y Berroa son terceros en producidas con 61; Suárez es líder de dobles con 22; Carreón encabeza el casillero de anotadas con 55; y Willy Taveras es puntal en robos con 26.
El renglón a mejorar para los poblanos es el pitcheo, pues son antepenúltimos del circuito con 5.90 en promedio de carreras limpias admitidas. Puebla suma cinco series ganadas y una empatada de las últimas seis, con registro de 8-2 en la más reciente decena de enfrentamientos, ubicados a cuatro juegos del primer lugar del Sur, por lo que son uno de los clubes con paso más sólido en las últimas semanas de competencia.
Sultanes de Monterrey será anfitrión de Piratas de Campeche. Luego de ligar tres derrotas, los regios rescataron el último de la serie ante los Tigres y se mantienen al acecho de los Diablos Rojos en lo más alto de la Zona Norte. Los dirigidos por Miguel Flores tienen récord de .500 en la última decena de choques.
En el plano individual, Chris Roberson se mantiene como el mejor bateador de la liga con .395 y Cory Aldridge como el productor número uno con 65 remolcadas.
Los filibusteros, por su parte, vivieron una racha de cinco victorias antes de caer en el último de la serie ante Laguna. La novena campechana juega .500 en sus últimos 10 juegos. Su mejor hombre a la ofensiva, en los cinco recientes juegos, es Román Peña Zonta con promedio de .438, cuatro jonrones -tres de los cuales fueron en un mismo encuentro- y siete remolcadas.
Tigres visita a Monclova. Los felinos nuevamente están a la persecución de Delfines en la cima del Sur, tarea que no será sencilla máxime que tienen dos bajas de consideración en su lineup: Karim García y Carlos Alberto ‘Chispa’ Gastélum, ambos por lesión. Aunado a ello, los Acereros, que vivieron una formidable primera mitad del calendario, buscarán salir del tobogán en el que se encuentran, que les provocó caer hasta la cuarta posición, tras ocho derrotas en fila.
Quintana Roo tiene marca de 14-13 en gira. El pitcheo se mantiene como la fortaleza de los felinos, quienes ocupan el primer lugar en efectividad con 3.76. Sus abridores integran una de las rotaciones más sólidas del circuito, la cual ha conseguido 24 de las 35 victorias del club en la presente campaña.
Fabio Castro es colíder de victorias (8-2) y séptimo en efectividad (2.97); mientras Amauri Sanit (2.45) y Kelvin Villa (2.67) son segundo y tercero, respectivamente, en promedio de carreras limpias. En el bateo, Ricardo Nanita es uno de los hombres más candentes del lineup bengalí con .421 de promedio, un cuadrangular y siete impulsadas.
Acereros no gana desde el 6 de junio, cuando derrotó a los Diablos Rojos en el Estadio Monclova. Cuatro de las ocho derrotas que ligan fueron por diferencia de una carrera. Mientras su bateo colectivo es de .305, el pitcheo es el que acusa problemas con 5.91 en promedio de carreras limpias, por lo que deberán apretar en ese rubro.
Saraperos, a un juego de distancia del liderato del Norte, se enfrenta a los Olmecas de Tabasco en el parque Centenario del 27 de febrero, donde los chocos tendrán la misión de enderezar la nave, tras perder sus últimos ocho desafíos.
Saltillo, como visitante, tiene marca ganadora (15-13). Luis Borges se mantiene como su mejor hombre a la ofensiva con .359 de bateo. A él se suman Josh Whitesell y Emmanuel Valdez como los mejores productores con cuatro remolcadas, cada uno, en los últimos cinco juegos. En el pitcheo, Adalberto Flores suma dos victorias en el mismo lapso de tiempo.
Tabasco es uno de los mejores equipos en casa (17-11) condición que querrá aprovechar. Los del edén dieron pelea en el Foro Sol ante los Diablos Rojos, pero ni José Piña, quien presume ahora la cuarta mejor efectividad del circuito con 2.68, pudo frenar a los escarlata. Al equipo tabasqueño también le ha faltado bateo oportuno en los últimos juegos, sólo timbraron una carrera en cada uno de los tres juegos ante Toros de Tijuana y en la serie ante los Diablos dejaron a 31 hombres en base.
Leones visita a Vaqueros. Los yucatecos, que pretenden salir del sótano del Sur, ligan cuatro victorias y tienen récord de 7-3 en los últimos 10 juegos. Los dirigidos por Orlando Sánchez batean .273, penúltimos de la liga, y 5.71 de efectividad, decimoterceros del departamento.
Mientras Laguna es quinto del Norte y busca acortar distancia con el cuarto puesto, pues en este momento hay 3.5 juegos de diferencia entre uno y otro, con lo cual no habría juego de eliminación directa si la temporada concluyera hoy. Los laguneros tienen un paso regular tras el Juego de Estrellas que los mantiene en la pelea. Diego Madero y J.C. Linares han producido cinco carreras en los últimos cinco juegos.
Rieleros de Aguascalientes liga cuatro derrotas en fila y ahora va de vista a Veracruz, donde los Rojos del Águila juegan pelota de .500 (13-13).
El equipo veracruzano tiene marca de 5-6 tras el Juego de Estrellas. Tres de las seis derrotas fueron en encuentros de doble cartelera, de siete entradas. Veracruz es sexto en la división sureña, a 8.5 del primer lugar.