La Liga de Ascenso MX registrará algunos cambios para el venidero Torneo de Apertura, entre los que destacan la salida del Club Delfines del Carmen, confirmó la Asamblea Ordinaria del Ascenso MX en la ciudad de México. El caso será turnado al Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol y los jugadores quedarán libres para poder contratarse con quien así lo prefieran.
Enrique Bonilla, Secretario General del Ascenso MX, en conferencia de prensa habló de los acuerdos tomados.
“Tenemos algunos cambios y sustituciones en los certificados de afiliación: Cruz Azul Hidalgo deja su lugar a Zacatepec 1948. En el caso del Club Necaxa hay cambio de accionistas, Ernesto Tinajero y Guillermo Cantú son los titulares. Ballenas pasa a la ciudad de Irapuato como Club Irapuato. El Club Estudiantes Tecos pasa a la ciudad de Zacatecas como Mineros de Zacatecas. Hay un nuevo Club, el Tepic participará en la ciudad de Tepic, Nayarit. Seremos 14 Clubes. El Club Delfines no participará en el Ascenso MX”, explicó.
Enseguida, Enrique Bonilla respondió a las preguntas de los medios de comunicación. La primera de ellas fue si el Club Delfines había sido desafiliado:
“El Club Delfines deja de participar en el Ascenso MX, su caso es turnado al Comité Ejecutivo y se determinará lo conducente. Por lo tanto, para efectos de la división, deja de participar. No tiene relación con el Club Querétaro, son clubes distintos”, apuntó.
Además abundó en la situación de Delfines del Carmen:
“Se busca que los jugadores y Cuerpo Técnico no salgan afectados, que reciban las cantidades que les corresponden y se puedan contratar con el Club que prefieran”.
“El inicio del Torneo Apertura 2014 está programado para julio 18, 19 y 20. Sin jornadas dobles, se suspende en septiembre 5 y 9, y en octubre 10 y 14. En noviembre 14 y 18, pese a ser fecha FIFA no se suspende. La gran final será el sábado 6 de diciembre.
“En enero 9, 10 y 11 empezamos el Clausura 2015, no hay jornadas dobles, se suspende la fecha FIFA de marzo 27 y 31 para tener la final del torneo el sábado 9 de mayo y la gran final por el ascenso a la LIGA Bancomer MX el sábado 23 de mayo.
“Serán 14 Clubes. Dentro de las modificaciones al reglamento de competencia, se suspende el descenso durante la Temporada 2014-2015, se seguirá contabilizando la tabla de cocientes para determinar el descenso en un futuro.
“Se aumentan de tres a cinco los jugadores extranjeros, de tal manera que se alinee con el reglamento de la LIGA Bancomer MX.
“Todos y cada uno de los Clubes deberá presentar antes del inicio de la temporada un millón y medio de dólares, para garantizar los adeudos que cualquier Club pueda tener con la Federación, otros Clubes, jugadores y cuerpos técnicos.
“La Copa MX Apertura 2014 se jugará con 28 Clubes, 14 de la Liga Bancomer MX y 14 del Ascenso MX. Habrá siete grupos de cuatro Clubes cada uno, calificarán los mejores de cada grupo y el mejor segundo lugar.
“En la Copa MX Clausura 2015 participarán 24 Clubes, solamente 11 de la Liga Bancomer MX y 13 del Ascenso MX de acuerdo a la Tabla General de clasificación del Apertura 2014. Se jugará con seis grupos de cuatro equipos cada uno, calificarán los primeros lugares más los dos mejores segundos. El resto fueron reportes de operación respecto a la temporada que terminó”.
Respecto al tema del Coatzacoalcos, equipo campeón de la Segunda División, mencionó:
“Coatzacoalcos no asciende, no hay equipo que ascienda. Se le comunicó a la división correspondiente al principio de la temporada que únicamente los Clubes que cumplieran con la normatividad establecida en el Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede, y la infraestructura necesaria tendrían acceso al Ascenso MX. Por lo tanto Coatzacoalcos no participa.
Enrique Bonilla aclaró que el Atlante participará en el Ascenso MX la siguiente temporada e incluso ya manifestaron el día en que les gustaría jugar.
En cuanto a los adeudos de Ballenas Galeana, especificó:
“Para que se pueda hacer ese cambio primero se tuvo que liquidar el adeudo y luego hacer la sustitución del certificado de afiliación.
Acerca de las revisiones que hará el organismo para los nuevos inversionistas, dijo:
“Previo a aceptar a cualquier participante, cada club debe cumplir con la documentación que ustedes pueden revisar en el Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede. Buscamos tener la certeza de que cuentan con la capacidad económica, y después que esos recursos son lícitos, si ocurre algo más allá de lo que podemos detectar en el análisis, va a ser muy difícil”.
Explicó el caso del Tepic: “Es un grupo de inversionistas que buscan participar en el fútbol mexicano, cumplen con la documentación, presentan la posibilidad de participar en Tepic con un programa ambicioso de crecimiento, se presenta a la Asamblea, se considera conveniente aceptarlos y serán uno de los 14 Clubes”.
Sobre la cantidad de equipos que participarán en el Ascenso MX, manifestó:
“La decisión no es para crecer por crecer, no puede haber más de 20 Clubes. Lo que se busca es mandar la señal hacia la Segunda y Tercera división, que aquí se debe invertir para garantizar un lugar donde el aficionado pueda disfrutar su espectáculo favorito. Hacer inversiones en su infraestructura. Además, dado que el cociente no se elimina, deberán ampliar su plantel y su capacidad de generar un espectáculo. Al hacer eso, iremos cerrando esa diferencia que existe entre la Liga Bancomer MX y Ascenso MX”.