Antonio Sabido Góngora, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), aseguró no es un enfrentamiento del Instituto ni un asunto personal o de instituciones entre Campeche y el IFE, la presentación de la Declaratoria Calakmul y la denuncia en contra de funcionarios de Quintana Roo.
-Lo que planteamos con ellos son situaciones que por cuestiones legales tenemos que enfrentar, pero sobre todo para nosotros es muy importante el tiempo en que presentemos alguna queja o alguna denuncia –indicó-. Si no lo hacemos en tiempo, nos puede afectar y no tener el mismo efecto de defensa para nosotros.
-Por ello, cuando presenté también la denuncia a título personal, lo hice por cuestiones de tiempo, porque si en un momento dado tenía que presentarlo como presidente tenía que hacerlo ante el Consejo General y esto nos desfasaba de los tiempos para poder defender –agregó.
Dijo entonces que las quejas que implementan como la presentada ante la Contraloría General, “era por cuestiones de tiempo, pero sabíamos que este tiempo que estamos ganando por presentarla, lógicamente que tenían que turnarla en ese momento al Secretario Ejecutivo”, misma que se turnó ya al Servicio Profesional
-Ellos le dan una serie de vueltas para hacer tiempo, entonces nosotros también estratégicamente no nos dormimos, dejamos en claro este documento puesto en el IFE, y ellos tendrán que darle un resolutivo –indicó-. No es por desconocimiento de la Ley, sino por cuestiones de tiempo donde nosotros ya presentamos la queja, donde ellos tienen que buscar quién le va a dar solución, si el Secretario Ejecutivo o el Servicio Profesional.
-Nada más falta que ahora digan que el Servicio Profesional no tiene competencia y lo tengan que turnar a la Presidencia o al Consejo General. Bueno, eso no nos interesa, lo que nos interesa es que ya está en el IFE y que nos tienen que dar una respuesta a nuestra queja.
Sabido Góngora destacó también que en cuanto al lío limítrofe, el IEEC ya hizo patente su forma de pensar, que también conoce ya el presidente del IFE, que no se trata de cuestiones personales.
-Creemos que el doctor Leonardo tenía mal la información relativo a todo lo que se estaba planteando en el IFE… Tomaron nota de todo lo que presentamos, y que esta visita que hicimos con todos los partidos políticos es de gran valía para Campeche, además de que vieron la unidad del pueblo de Campeche en defensa de su territorio.
-Les pedimos que si hay un problema del lío limítrofe, que nos presenten los documentos válidos y donde ellos constatan que efectivamente hay un problema del lío limítrofe y que no se puede, pero no tienen un documento que presentar para argumentar que existe ese problema.
-Lógicamente que no hay ningún problema y tienen que ponerle a todas las credenciales del territorio de Calakmul el municipio al que corresponde, como municipio número 11.
-Esto lo van a resolver en el Consejo General, que precisamente si lo hubiéramos turnado al presidente a lo mejor nos hubiera dado una respuesta y dicho que no se podía, como ya ha hecho en otras ocasiones. Pero, ahora lo tiene que turnar al Consejo General, y eso nos permite en un momento dado que éste resuelva al contrario, de poder impugnar esa sesión y podernos dar una revisión, aportar pruebas y defender en todo lo que se pueda esta petición –concluyó.