La Procuraduría de la Defensa de Trabajadores recibió un total de 7 denuncias en contra de empresas que se negaron a realizar el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, informó Oscar Santamaría Herrera, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, tras señalar que sólo por esta omisión, los empresarios se hicieron acreedores de sanciones.
Cuestionado al respecto, Santamaría Herrera informó que están a la espera del informe final del personal de guardia, para iniciar con los procesos de conciliación entre la autoridad y los empresarios, pues el aguinaldo tiene que ser pagado, aun cuando sea necesario que firmen acuerdos con los trabajadores, para que la prestación se pague en abonos.
Detalló que las sanciones a los empresarios van de los 50 a 500 salarios mínimos y se encuentran sujetos, en caso de que el trabajador así lo solicite, a una inspección de las condiciones generales de trabajo, en caso de que haya más quejas por omisión de prestaciones como la de seguridad social, serán canalizadas a las instancias correspondientes.
“Los empresarios tienen todo este 2016 para realizar el pago del aguinaldo a los trabajadores, lo ideal fue que lo hayan hecho antes del 20 de diciembre del 2015, sólo por evadir el pago serán sancionados y si resultan con otra violación en contra de los obreros, tendrán una sanción administrativa depende de lo que la ley marque”, significó el funcionario estatal.