Por falsificación de documentos en agravio de la ex trabajadora María de los Ángeles Medina Estrella, al menos cinco funcionarios del Ayuntamiento de Campeche fueron denunciados formalmente ante la Procuraduría General de Justicia, entre ellos la presidenta municipal, Ana Martha Escalante Castillo, el secretario de la comuna, Carlos Moreno Hernández, y la directora de Administración, Lidia Berrón Osorno.
Acompañada del dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Municipal, Luis Chab Ruiz y de su abogado, Medina Estrella denunció que desde julio de 2013 fue dada de baja de la nómina de la Comuna bajo la excusa de que registró más de cinco faltas injustificadas en su área, este documento le fue presentado a la afectada y procedió a su firma de notificación, sin embargo, las autoridades municipales modificaron el documento para que pareciera que aceptaba las inasistencias.
“Supuestamente por las faltas que yo ingenuamente creí en el abogado y le firmé, pero le agregó un escrito que eran faltas injustificadas, esto empezó desde hace un par de años, cuando Manuel Bonilla Carrillo me empezó a acosar y como nunca le hice caso, primero le pidió al ex alcalde Carlos Rosado que me cesará, al no hacerle caso, ahora con Escalante Castillo logró que me dieran de baja”.
“Todo lo que orquestaron todo salió en la administración de recursos humanos porque en mi área nunca reportaron faltas ni mal comportamiento por el estilo”.
Lamentó que las autoridades municipales estén coludidas con Bonilla Carrillo y lo más grave es que estén sucumbiendo ante sus presiones para evitar manifestaciones por parte de los trabajadores.
“Hay acuerdos entre autoridades municipales y Manuel Bonilla para perjudicarme, el mismo abogado me lo dijo que era petición de Bonilla. Muchas veces me hizo proposiciones indecorosas, pero gracias a mi carácter lo mantuve a raya, si y muchos compañeros son testigos de lo que digo”, aseguró Medina Estrella.
“Cómo es posible que tengamos autoridades que se presten al chantaje, hay muchas cosas qué hacer por Campeche y sólo se dedican a fregar al trabajador. Si esas autoridades tenemos qué podemos esperar de ellos, mentiras”, agregó Chab Ruiz.
La exigencia de la ex trabajadora es la devolución de la plaza y la sanción a quien o quienes se hayan involucrado en este conflicto, la cual puede ir desde la prisión de uno a cinco años y la inhabilitación de los funcionarios.