Diego Cervera Balam, presidente de la Asociación Unidos por una Vida Digna A.C., reprobó el trabajo que Víctor Santiago Pérez Aguilar delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza al frente de la institución en Campeche y denunció la insensibilidad del funcionario ante los problemas que enfrentan los pacientes que padecen del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida-SIDA (VIH).
Declaró que en diversos foros con directivos del Seguro Social se han propuesto medidas de solución al problema de desabasto de medicamentos retrovirales, sin embargo, a casi dos años de administración del actual Delegado no han logrado, o más bien, no han querido controlar esta problemática que ha causado la muerte de los enfermos de VIH-SIDA.
“La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha reconocido que los portadores del VIH-SIDA no sólo reclaman la atención decidida de las autoridades de salud, sino que piden no sean estigmatizados y discriminados”.
“La falta de medicamentos retrovirales en el IMSS se está poniendo cada día peor, hay que denunciar, esta acción es la única vía para defender la vida y debemos hacerlo ante la Comisión de Derechos Humanos para defender la vida de la persona”, instó el presidente de la ONG.
Comentó que alrededor de cuatro pacientes con VIH-SIDA han dejado de recibir sus medicamentos retrovirales.
“Ya acudimos a la Coordinación de Atención a Quejas y Orientación al Derechohabiente a entregar las recetas médicas para que le den cause ya que si se acumulan tres o cuatro recetas en un mes luego el sistema no te lo puede surtir”.
Aunque las autoridades del IMSS en Campeche han señalado que no existe desabasto de retrovirales, Cervera Balam dijo que le ha presentado pruebas a Pérez Aguilar que demuestran todo lo contrario.