Aprovechándose del desconocimiento de los beneficiarios a créditos de vivienda, asesores del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) han firmado convenios irregulares, afectado a familias que están a punto de quedarse sin un techo donde vivir, ante el desalojo que pudieran hacer efectivo el despacho jurídico de la dependencia federal.
En conferencia de prensa, Pedro Gamboa Morales, secretario de la Federación de Trabajadores de Campeche (FTC), denunció una serie de irregularidades que están presentes en los convenios de refinanciamiento en el organismo de vivienda, como es el caso de María Candelaria Uribe Herrera quien está a punto de ser despojada de su vivienda luego de 22 años de habitarla y pagarla al INFONAVIT.
De acuerdo al testimonio de la afectada, fue obligada a firmar un convenio viciado y poco claro, el cual no contemplaba especificaciones de la Ley Federal del Trabajo, por lo que los pagos jamás llegaron al organismo de vivienda y ahora sufre del acoso de abogados que le exigen el pago.
“No sé leer, por eso fui asesorada por un empleado del Infonavit, le firme un convenio con el que tendría que entregar mi casa o pagar 13 mil pesos para no ser desalojada, de donde voy a sacar esa cantidad, si apenas gano para mi crédito y sostenerme durante la quincena”, dijo Uribe Herrera.
Detalló que el convenio suscrito, pretendía un pago de 457 mensuales en el 2013, por lo que en septiembre de 2014, después de 24 años, concluiría el pago de este crédito obtenido, “le pregunté a una licenciada y ella me dijo deténgalo, ya en enero si Dios quiere le vemos otro convenio y si va a subir un poquito más yo dije que hasta 600 u 800 pesos pero no regresé, pero ahora resulta que no he pagado nada y la amenaza es o pago o me quitan la casa”, denunció la afectada.
Destacó que este problema inició cuando se retrasó en el pago de unas letras de su crédito, esto luego de que se quedara sin trabajo, por lo que firmó un convenio de refinanciamiento, el cual le está saliendo aún más caro.
Es por ello, que el secretario de este organismo que agrupa a los trabajadores, pidió a los beneficiaros de créditos, no firmar convenios sino tienen la asesoría necesaria, por lo que buscarán ayudar a los afectados con este tipo de problemas y que se sancione a los responsables.