Tras acusar a la Secretaría de Reforma Agraria y al Registro Agrario Nacional de estar protegiendo y sirviendo a Carlos Mouriño Atanez para permitir el despojo de tierras, ejidatarios de Lerma, exigieron una solución al conflicto en el que empresarios españoles pretenden despojarlos de 400 hectáreas para ampliar el country Club.
Los ejidatarios resaltaron la indiferencia por parte de los delegados de estas dependencias, pues en su lucha por el rescate de esas tierras, se han percatado de documentos que antes no existían y que aparecen de acuerdo al recurso que interponen ante el Tribunal Agrario, lo que demuestra la corrupción que existe al interior de esta dependencia federal.
Encabezados por Celestino May Can, presidente del Movimiento Campesino “Tierra y Libertad” de Lerma, indicaron que están tomando otras vías legales y apenas se entreguen las actas en donde se nombra al comisario Ángel Felipe Dzib que protege a la familia Mouriño, interpondrán una demanda ante el Ministerio Público, por falsificación de actas de asamblea”.
Pidieron que el Gobierno del Estado ponga un freno a los actos de corrupción que se dan en este caso, pues anunciaron que en caso contrario iniciarán una huelga de hambre o harán todos lo necesario para que su voz sea escuchada y no se favorezca a la familia Mouriño.
Exigieron que los “españoles” se presenten al Ministerio Público a declarar, “pero hay un proteccionismo, sólo mencionan su nombre y tiemblan las autoridades, nosotros no podemos pasarnos unos centímetros de su tierra que nos amenazan, pero si nuestros animales hacen eso los matan”.
May Can denunció que continúa recibiendo amenazas de muerte, “no hay justicia en Campeche, Lerma se está perdiendo, el ladrón tiene nombre es Carlos Mouriño”, dijo con lágrimas en los ojos el ejidatario.