Aunque el Programa de Instalación de Paneles Solares en Instituciones Gubernamentales ha sido aprobado por la Comisión Federal de Electricidad y Semarnat, la falta de edificios propios y el alto costo de este proyecto han impedido que más dependencias puedan acceder a este programa que promueve la reducción de energía eléctrica.
En entrevista, Evelia Rivera Arriaga, secretaria de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, mencionó que pocos han podido contar con sus propios paneles por no tener un edificio propio y no tener la facilidad para acceder a los recursos del programa, que le permitiría un ahorro de hasta un 40 por ciento en el consumo de energía eléctrica.
“El asunto es que debe de ser propiedad del Gobierno del Estado, muchos de los edificios son rentados y por eso no podemos solicitar, inclusive en la secretaria de medio ambiente, no podemos solicitar esos paneles”.
“En el Carmen también han visto con buenos ojos y han investigado sobre aerogeneradores porque ahí hay una particularidad con respecto a este tipo de energía la posibilidad para hospitales se ha platicado pero depende de cada director, secretario para ir planificarlo”, indicó.