A más de 800 millones de pesos asciende este año la derrama económica que propicia en Campeche el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el desarrollo de cerca de mil 400 viviendas, la rehabilitación de parques y la construcción del moderno edificio de la delegación federal, reveló el director general del organismo, David Penchyna Grub tras hacer entrega junto con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, de las primeras 64 viviendas del fraccionamiento “Urbano Ambiental” e inaugurar, mediante la inversión de 10.5 millones de pesos, el nuevo parque de la unidad habitacional “Fidel Velázquez”.
En gira de trabajo por la ciudad, en el que estuvieron acompañados del secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo y del director sectorial de los trabajadores del Infonavit, Abelardo Carrillo Zavala, también visitaron el terreno donde se levanta el nuevo conjunto habitacional “Carzabela”, que contará con mil 116 casas y representará el ejercicio de 446 millones de pesos, así como la generación de cerca de cinco mil 500 empleos directos e indirectos.
Durante el recorrido, donde también se constató el avance del 60 por ciento del nuevo inmueble del instituto en el que se destinan más de 62 millones de pesos, el gobernador Moreno Cárdenas comentó que el mercado inmobiliario en la entidad implica también el compromiso de ofertar viviendas de calidad y que estén al alcance de los trabajadores.
El mandatario enfatizó que solo trabajando en equipo le irá mejor al estado, por lo que existe la convicción de mantener una firme dinámica de trabajo frente al gobierno federal para que Campeche esté a la vanguardia y eleve las condiciones de vida de las familias.
Mientras, Penchyna Grub instó a los desarrolladores inmobiliarios a invertir en Campeche, pues anualmente el instituto otorga dos mil 300 créditos y existe una demanda potencial de 39 mil viviendas.
Señaló que la administración de Enrique Peña Nieto ha creado muchos más empleos que los dos sexenios anteriores, lo que habla de que el país está en marcha y que puede ser mejor a partir del esfuerzo de su gente.
Dijo que el instituto materializa los sueños de la gente que trabaja, además que es reconocida como la hipotecaria más grande de América Latina y la cuarta del mundo, pues diariamente otorga mil 500 créditos, lo que al año significa un total de 540 mil.
Indicó que el Infonavit en sus 46 años de historia ha otorgado cerca de 10 millones de créditos y se espera que al término de la administración federal se cierre con 10 millones 500 mil créditos entregados, es decir uno de cada tres créditos se habrá otorgado en el gobierno de Peña Nieto.
Asimismo, comentó que al principio del actual gobierno federal, el Infonavit prestaba 400 mil pesos y ahora la cantidad asciende hasta un millón 800 mil, lo que significa que tiene la capacidad de otorgar más crédito a los trabajadores que más lo necesitan.
“El Infonavit es una institución del estado mexicano exitosa, ha recibido la mejor calificación financiera de su historia y estamos dejando el crédito en pesos, eso significa que por primera vez, cuando el trabajador pague su saldo va a bajar, eso antes no pasaba porque la inflación se agregaba al crédito y era un cuento de nunca acabar”, precisó.
Por su parte, el delegado del Infonavit, Ramón Santini Cobos, explicó que en el estado, de septiembre de 2015 a la fecha, se han otorgado más de ocho mil 300 créditos con inversión de dos mil 100 millones de pesos, mientras que durante la administración de Peña Nieto se han otorgado más de 18 mil 200 créditos que representan el 32.3 por ciento de la totalidad de los ejercidos, generando una derrama económica de cinco mil 200 millones de pesos.