Con una derrama económica de 240 millones de pesos en beneficio de más de 4 mil familias, culminó la temporada de captura de pulpo 2013, informó el secretario de Pesca, Fernando Sadek Abad al presidir los festejos del cierre de temporada en el marco del programa “Pesca Progresa, Pesca Sostenible”, en donde se informó que en esta ocasión únicamente lograron obtener 8 mil 600 toneladas del producto marino, de los cuales 120 toneladas se colocó en el mercado europeo.
Durante el evento que se realizó en el malecón de la ciudad y que contó con los representantes de las principales cooperativas del estado y autoridades de pesca y cultura, Sadek Abad reconoció ante los hombres del mar, que el 2012 fue una mejor temporada y aunque tenían la esperanza de alcanzar la misma cifra, “este año solo alcanzamos un 7 por ciento menos, sin embargo, desde el comienzo vimos que iniciábamos bajo por ello nos reunimos con autoridades de Yucatán y con empresarios para ver qué acciones podemos realizar porque los estudios solo indicaban que alcanzaríamos las 5 mil toneladas”.
“Que bueno que no salimos tan bajos, por ello, es importante trabajar en respetar las vedas, no alcanzamos lo que hubiéramos querido, pero eso nos motivó a seguir trabajando en hacer conciencia de la importancia de respetar los tiempos de nuestras especies marinas, ustedes son los que salen a la mar en busca de la economía para sus familias, el pulpo es importante de la cultura y de nuestros recursos naturales, por ello hay que preservarlo” señaló el secretario de Pesca.
Posterior a la entrega de reconocimientos las cooperativas campechanas por el respeto a la temporada de veda 2013, el Secretario de Pesca resaltó que están por realizar proyecto de denominación de origen del pulpo maya, porque con ello se alcanza el sello y se reconoce que es de Campeche, “esto no solo nos va a dar lugar en la cultura, sino en la economía al obtener un valor agregado, además se certificó una planta procesadora y logramos colocar el producto en el mercado europeo”.
Indicó que el 2014 se espera que tres plantas procesadoras alcancen la certificación para seguir conquistando los mercados europeos, japonés y estadounidense, de esta manera la derrama económica se quedara en Campeche y no en Yucatán como era costumbre al comercializar el producto al vecino estado.
Por su parte, el secretario de Cultura, Carlos Vidal Angle informó que en breve iniciaran la planeación del proyecto que permitirá la elaboración de un libro que describa las especies y guisos de los productos marinos y que permitirá que México conozca la riqueza de las especies del mar de Campeche.
Por último, fue inaugurada la exposición fotográfica “Tradición de ayer y hoy… Los Pulperos” de la fotógrafa Claudia Ordaz Córdova que realizó una compilación de las artes de pesca y de los pescadores del octópodo, a su vez se realizó una de gustación gastronómica del producto marino.