El plazo se venció, y la Policía Federal, así como autoridades de diversas dependencias, empezaron a desalojar a los manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del Zócalo capitalino.
Con antimotines y fuerza pública, alejaron de ese lugar, luego de que Enrique Galindo, comisario general de la Policía Federal, informó que tenían dos horas (a las 16:00 horas) para que los integrantes de la CNTE, levantaran el plantón en el Zócalo capitalino.
Rubén Núñez, dirigente de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que los maestros se reorganizaron en la avenida Coyoacán y calle 20 de noviembre para ser reubicados, tal como se había acordado con las autoridades.
La Policía Federal se ubicó en la calle 5 de mayo, e ingresó por calle de Moneda rumbo al Zócalo de la ciudad de México.
A las 16:15 horas al Zócalo y en la calle 20 de noviembre se registraron los primeros enfrentamientos.
Maestros aventaron piedras y demás objetos a la policía quienes contestaron arrojando gases lacrimógenos. Así también, utilizaron ráfagas de agua para dispersar a los maestros.
Otro enfrentamiento se suscitó rumbo al Monumento de la Revolución.
Buena parte de los profesores cumplieron con el plazo acordado con las autoridades del Gobierno federal, de la Ciudad de México y de la Policía Federal este viernes de que desalojarían el primer cuadro de la ciudad a las 16:00 horas aunque algunos de ellos mantuvieron sus barricadas.
Una vez terminado el desalojo, comenzó la limpieza del Zócalo, por lo que fue recuperado al punto de las 5 pm.