El Instituto Electoral del Estado de Campeche desconoció la inhabilitación que la Contraloría Municipal de Candelaria ejerció en contra de Salvador Farías González en su periodo de alcalde y actual candidato por el PAN para el mismo cargo, informó la consejera presidenta Mayra Bojórquez González.
Señaló que entre los requisitos solicitados por el órgano electoral no contemplan la constancia de inhabilitación, sin embargo, existe un escrito bajo protesta donde señala que se encuentra cumpliendo todos los requisitos para ser candidatos, aunque no descartan solicitar a comparecer a Farías Maldonado y a su partido, además de que quienes se inconformen puede interponer la queja correspondiente.
“Tenemos dos momentos para la revisión de los requisitos de elegibilidad, el primer momento fue este que tuvimos del registro de los candidatos ya se registraron ya el consejo emitió un acuerdo de registro no hubo impugnaciones al respecto entonces queda válido ese acuerdo”.
Continuó diciendo: “tenemos un segundo momento, cuando ya son las elecciones cuando ya tenemos los resultados de esta y entonces en dado momento, de resultar ganador, podría ir a analizarse o impugnarse por el partido que así lo considere conveniente”.
Se dijo a la espera de una notificación por parte de la Contraloría Municipal, esperando llegar a la determinación de la autoridad jurisdiccional sobre si cumple o no con los requisitos de procebilidad y ya posteriormente pues estarían analizando la situación.
No descartó una posible sanción al hasta ahora candidato y el partido estaría sujeto a investigación para determinar si la sanción se ampliaría a ellos.
Por otro lado y con respecto a la protesta de capacitadores y supervisores electorales, Bojórquez González descartó trato inhumano, además advirtió que no habrá apoyo económico pues no cuentan con recurso, además que de manera conjunta pagan en un 50 por ciento junto con el Instituto Nacional Electoral, la nómina de estas personas, además reconoció retrasos en la entrega de paquetes electorales.
“Tuvimos retrasos en un par de distritos, sin embargo, estos gastos de campo que estén realizando no son erogados de sus bolsillos, sino que son absorbidos tanto por el INE como el IEEC, son gastos que están previstos y no es que lo estén aportando de su dinero. Nunca se les amenazó, simplemente hay actividades que por su propia naturaleza tienen cierto horario y eso es algo que a ellos se les había ya manifestado”, concluyó.