El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, subrayó que la respuesta a las peticiones de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) es responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“A partir de ahora será la SEP quien instrumente y ejecute este pliego (de peticiones). Las respuestas son muy claras, creo que dejan satisfechas las inquietudes de la comunidad politécnica y hoy corresponde a los alumnos dar una respuesta”, dijo el funcionario.
El documento de respuesta a los 10 puntos planteados por los estudiantes del IPN tiene el sello de la SEP y está firmado exclusivamente por el titular de esta dependencia, Emilio Chuayffet Chémor.
“Nosotros somos interlocutores, de acuerdo a la ley orgánica, entre las diferentes dependencias del gobierno federal, pero ya para instrumentación y ejecución corresponde a la SEP y al propio IPN”, señaló Miranda.
A la SG sólo tocó refrendar su voluntad de diálogo y respeto a los alumnos, maestros y comunidad politécnica en general.
Desde la mañana, la SG subrayó que la respuesta gubernamental “no es oscura, por el contrario, es muy transparente”. Enseguida de la entrevista con el funcionario, fue distribuido el documento.
Unos 120 estudiantes llegaron en punto de las doce del día a la Secretaría de Gobernación a recibir una segunda respuesta y después de quince minutos de espera, a través de un megáfono, comenzaron a llamar: “Servidores públicos, se quedó en un acuerdo y les pedimos que se respete”.
Indicaron que el acuerdo era que la respuesta estuviera lista a las doce, “y ya son 12:15 y no salen. Exigimos que respeten el acuerdo”.
Más tarde, una vez que el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, entregó la respuesta los estudiantes se dirigieron a la Secretaría de Educación Pública.