Existe el riesgo de que tanto el desempleo como los precios de la canasta básica aumenten el próximo año. Lo anterior fue reconocido por el secretario federal del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, al llamar a cuidar los empleos de menores ingresos ya que si bien el problema inflacionario no es tan impactante en ese sector, lo que sí implica un riesgo para ellos son los precios de la canasta básica.
Para disminuir los riesgos en ese sector es necesario trabajar en conjunto con dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), destacó Navarrete al responder a la pregunta de qué tanto afectarán a la sociedad el recorte presupuestal y la volatilidad del dólar.
Aumenta nuestra capacidad exportadora pero por otro lado la importación de ciertos productos eleva los costos (…) donde tenemos que trabajar es en proteger a los empleados menores ingresos que no les afecta tanto la inflación pero sí la canasta básica explicó el secretario en entrevista.
En cuanto al desempleo que podría generarse ante las actuales circunstancias, Navarrete Prida admitió que siempre que hay una baja en los recursos, el riesgo de despidos se presenta pero es entonces cuando debe actuar la inversión privada.
Al ser cuestionado sobre si se esperan despidos para el año que entra, Navarrete Prida detalló que “sí”.