Han sido 23 los días que han transcurrido desde que 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa se encuentran desaparecidos, y aunque las autoridades se han desgastado la voz en asegurar que las investigaciones continúan para dar con su paradero, lo cierto es que se ha avanzado muy poco o nada.
Quizás por esta razón, la Procuraduría General de la República (PGR) está ofreciendo una recompensa de hasta un millón 500 mil pesos a quien o quienes proporcionen información fidedigna que ayude a localizar a los estudiantes.
En el portal oficial de la dependencia, en el apartado de “Víctimas de la delincuencia”, la PGR ofrece también hasta un millón 500 mil pesos a quien dé información para la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de delincuencia organizada y los que resulten en agravio de los desaparecidos.
Claro, si quieres coadyuvar en la búsqueda de los estudiantes, debes saber que la información será recibida en las oficinas de la PGR de Paseo de la Reforma, número 75, primer piso, de la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
Pero también puedes aportar tu granito de arena a través del correo electrónico: denunciapgr@pgr.gob.mx y a los números telefónicos: (55) 53 46 15 44 y (55) 53 46 00 00, extensión 4748 en la Ciudad de México, o al 01 800 831 31 95, desde cualquier parte de la República.
Pero tal como si se tratara de un “rally”, también hay reglas, la recompensa se entregaría a quienes aportaran información conforme a cuatro criterios: de manera proporcional en relación al número de personas por las que se hace el ofrecimiento y a la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad de la información aportada.
Si dos o más personas proporcionaran información acerca de los responsables y su veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad de la información fuese la misma, la recompensa se entregaría a quien la hubiera aportado primero. En caso de ser simultánea, la cantidad ofrecida sería entregada proporcionalmente.