Comisarios ejidales y municipales de la zona de La Montaña, municipio de Hopelchén, acusaron al delegado de la Sagarpa, Víctor Salinas Balam de negarse a recibirlos para orientarlos sobre los requisitos que deben cubrir para recibir recursos del Programa de Insumos a la Producción, lo que indicaron afecta a unos 3 mil campesinos de la región.
En entrevista en el patio trasero de la dependencia federal, indicaron que son nueve ejidos a los que representan, e indicaron que su intención es obtener información sobre los requisitos a cubrir, los pasos que deben seguir y si forman parte del padrón de productores.
-Ya pedimos audiencia con el delegado y no nos han confirmado la fecha. Salimos a las 4 de la mañana de nuestras comunidades para venir y son seis horas de camino como para que ahora, tengamos que pedir audiencia porque para otro día porque el delegado no nos quiere recibir. Ya venimos el viernes pasado y hacerlo significa un gasto para todos – indicó Ismael Tacú López, comisario municipal de Xcanha.
Precisaron que con ese programa reciben insumos en especie, como fertilizantes, semillas, herbicidas.
-De hecho nos sorprendemos porque cada año llega ese programa y no puede ser que de la noche a la mañana nos borren de ese padrón. Son los ejidos Xcanha, Xmaben, Chun Ek, Pach Uitz, Chan Chén, Ukú, Xmejia,Chunchintoc y Cancabchén. Son nueve ejidos y 3 mil productores –destacó.
Aseguró no les han dado argumentos para eliminarlos y agregaron que “tuvimos que traer un licenciado para que nos apoye porque van dos semanas que venimos y no nos reciben” ni les dan audiencia.
-Nos dan una explicación pero no muy clara. Además, hace una semana supimos que Xpujil ya está dando la documentación y no nos han avisado si las ventanillas ya están abiertas y con ese motivo quizás dirán que “no les tocó”.
-Supuestamente debemos estar en el padrón y nos quieren borrar de ahí -indicó.
Sobre el particular, el delegado de la Sagarpa dijo que no tienen todavía cuánto recurso va a haber porque “lo estamos gestionando”, sin embargo dijo que ya avanzaron pues se reunió con el secretario estatal de Desarrollo Rural y que aplicarán el mismo esquema que el año pasado.
No obstante, dijo que la Sagarpa cuenta con 4 millones de pesos y agregó que ambos se pusieron de acuerdo por lo que la dependencia estatal atenderá la zona norte del Estado y, la Sagarpa, el sur de la entidad.
Dijo que están orientando a la gente en cada Distrito de Desarrollo Rural y que se encuentran en la etapa de solicitudes y luego de captar todo y cerrar la ventanilla, “nos pondremos de acuerdo con ellos”.
Explicó que el caso de Xpujil fue recibir su solicitud porque no estaban en el programa.
Ante la presencia de los reporteros, Salinas Balam se reunió con los campesinos en el mismo estacionamiento, quienes ya se encontraban en compañía del diputado independiente Manuel Zavala Salazar, a quienes repitió lo declarado.
Luego de escucharlo y de aceptar acudir a la secretaría de Desarrollo Rural en compañía del legislador local, le reprocharon que solo porque estaban los periodistas, es que “saliste a dar la cara”.