La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado (SEPESCA) da a conocer que el Comité Interinstitucional de Prevención y Combate a la Pesca Ilegal (COINPESCAM) implementó un operativo como resultado de una denuncia anónima recibida a través del 9-1-1, donde se reportaba la instalación de un campamento clandestino de procesamiento de especies prohibidas (caracol y pepino de mar), en la zona de manglares, en el municipio de Tenabo.
De esta forma, se integró un grupo operativo que intervino por mar y tierra en el lugar de la denuncia y se constató la evidencia del campamento, mismo que ya había sido abandonado.
Cabe destacar que el grupo colegiado del COINPESCAM, encabezado por el titular de la SEPESCA, José del Carmen Rodríguez Vera, instrumenta las acciones tácticas operativas contra la depredación y sobreexplotación de las especies en veda, por ser delito federal.
Asimismo, las acciones de inspección vigilancia se llevan a cabo para dar certeza y seguridad a los pescadores que se dedican a la actividad cumpliendo con las normas de pesca, con los permisos vigentes y con las embarcaciones adecuadas al tipo de pesquería que marca dicho permiso.
Finalmente, el COINPESCAM da a conocer la importancia vigilar y garantizar que las pesquerías en el estado sean sustentables, lo cual solo se logrará respetando los métodos de captura y las vedas vigentes, así como con la con la participación activa del sector pesquero, reiterando que las denuncias al número telefónico 911 son de manera anónima, las cuales son atendidas de manera inmediata y con estricta confiabilidad.