Al parecer totalmente desorientado, sin conocimiento pleno de los planteamientos que haría al Congreso del Estado, el alcalde de Calakmul, Baltazar González Zapata no pudo responder cuestionamientos sobre los incrementos comprendidos en su propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014, así como el pago de aguinaldos a sus trabajadores ni cuánto fue lo que pagó el año pasado.
En breve entrevista en la sede del Poder Legislativo, prácticamente abandonado por sus colaboradores, quienes rápidamente ingresaron a la sala de junta “María Lavalle Urbina”, el alcalde González Zapata dijo que acudía a “defender” su propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014, empero, de manera reiterada aseguraba no saber la respuesta a los cuestionamientos de los periodistas.
Dijo que presentarán un porcentaje del total del año pasado que era de 186 millones de pesos a 236 millones, “viene siendo como de 1.30, vienen siendo como 186 millones de pesos, 236, serían como, como 186, como 20, 45 millones, aproximadamente” .
Agregó que buscará darle continuidad a los proyectos, sobre todo a los que van encaminados al rezago social, “como es el agua, la electrificación, planificación”
-En recaudación estamos bastante bien, en predial logramos como un millón 100, en agua, un millón 900. Estamos bien –afirmó, aunque al cuestionársele sobre el incremento, respondió que sería el mínimo, “de creo un 3 por ciento”.
¿Habrá incremento salarial?
-Vamos a mantenernos a lo que dice, a lo que esta, lo que autoricen, nos piden los sindicalizados un porcentaje del 15 por ciento cuando en realidad…
¿Al municipio no le hace falta endeudarse?
-Lo que estamos tratando de trabajar con lo que nos autoricen –respondió-, y agregó a pregunta expresa sobre la petición de financiamiento de otros municipios como Carmen y Campeche, indicó que “esos municipios recaudan más, tienen más solvencia, pero nosotros, no.
Dijo entonces que el presupuesto del próximo año se destinará a los rubros de vivienda, ampliación de la red de agua potable, pues son las prioridades.
¿Tendrá el aval de los diputados?
-Yo creo que sí, nos vamos a defender, el año pasado con los recursos que nos dieron tratamos de multiplicarlos, esperamos que en esta ocasión sea igual
¿Ya está cubierto el pago de aguinaldos?
-Afortunadamente hacemos ahorros. Estamos hablando que cada mes tenemos un ahorro de cerca de un millón de pesos
¿Cuánto van a erogar?
-En aguinaldos, está el tesorerito por aquí…, no tengo el dato. Son 400 trabajadores, aproximadamente
-El año pasado cuanto fue?
.-No tengo el dato –fue su respuesta.