Argumentando que ahí no acaba la lucha y que aún se van a reunir en próximas fechas para analizar la Reforma Educativa y las Leyes Secundarias, la tarde de este sábado, integrantes del movimiento denominado “Base Magisterial Democrática de Campeche”, que se mantenían en la Plaza de la República aceptaron regresar a las aulas y levantar su plantón.
Y es que este sábado, alrededor de las 13:00 horas, el secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento se reunió con la comisión integrada por los maestros Jaime Pool Can, Gabriela Trinidad Ordoñez Pech, Luis Enrique Portugal Pérez, Reina Patricia Santos Zavala; Carlos Enrique Chan Keb, Andrés Estrella González, Rocío del Carmen Cetz Panti, Silverio Tuz Góngora, Arturo Pech Canche y María del Carmen Duarte López, quienes luego de poco más de cinco horas de diálogo, acordaron retirarse de la Plaza de la República.
Los docentes entregaron a las autoridades estatales su pliego de demandas, entre las que se encuentran crear “una mesa de trabajo que permita efectuar de manera conjunta con la intervención de la Secretaria de Educación un análisis de las demandas que se derivan de las leyes secundarias de la reforma constitucional a los artículos 3 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Tuz Góngora mencionó que con eso se pretende que los derechos de los maestros sean garantizados, lo que fue aceptado por Sarmiento Urbina, acordando reunirse el próximo 21 de Septiembre a las 10:00 horas.
Refirieron que los maestros regresarán a las aulas de clases en beneficio de los alumnos y repondrán las horas de clases perdidas.
Dijo Tuz Góngora, levantarán el plantón que actualmente tienen en la Plaza de la República de manera inmediata, ante el compromiso de las autoridades estatales de no imponer sanciones administrativas, económicas, ni legales.
Cabe destacar que alrededor de las siete de la noche, los docentes empezaron a levantar sus casas de campaña y a retirarse, para regresar a sus aulas el próximo martes, 17 de septiembre.