Luego de prácticamente descartarse como aspirante a dirigir el CDE del Partido Accion Nacional, el diputado federal Jorge Rosiñol Abreu considero que Yolanda Valladares Valle es una buena alternativa pues reúne lo necesario para sacar adelante a ese instituto político.
Por su parte, Valladares Valle indicó que los estatutos establecen la obligatoriedad del presidente en funciones, de emitir una convocatoria para elegir a la nueva directiva estatal, al tiempo que aseguró que quienes quieren violentar sus ordenamientos internos, son aquellos que pretenden que la elección se aplace hasta el mes de diciembre.
En conferencia de prensa, Rosiñol Abreu indico que su trabajo como diputado federal no le da el tiempo que se requiere para ser el nuevo dirigente del panismo en la entidad y que por el momento, su prioridad es cumplir como legislador federal.
-Después veremos que sucede, las circunstancias en política es muy importante para tomar una decisión, ahorita quiero hacer mi trabajo como diputado federal y apoyare al que resulte electo en el comité estatal. Es muy difícil en mi caso el tiempo y no le podría dedicar el cien por ciento.
-Hay muchas personas dentro del panismo que tienen la capacidad, la experiencia, las relaciones, que son panistas de hace muchos años, creo que los panistas debemos de valorar eso, que tenga mucho trabajo, experiencia y estrategia de lo que requiere el PAN para Campeche.
¿De ganar la contienda Yolanda Valladares, significa una ruptura entre los grupos Carmen y Campeche?
-No lo siento asi, al contrario, la trayectoria de Yolanda, dentro del PAN es muy reconocida y con esa experiencia resultaría positivo para el panismo. La conozco, fuimos compañeros en la LVIII Legislatura, hizo buen trabajo en esa ocasión, hay que valorar esa parte porque eso se requiere en política, ser estratega.
Dijo entonces que si sale un carmelita, también lo apoyara.
-Yo creo que no hay muchos, la verdad nadie esta pensando en eso en Ciudad del Carmen, lo veo un poco difícil, pero posiblemente de Campeche haya otras personas, hay que analizar cual ha sido la trayectoria y sobre todo que necesitamos para que el panismo campechano se detone, siga conduciéndose y mejore sobre todo.
¿Podría ser un candidato de unidad?
Ojala pero si no se tendrá que hacer a base del trabajo, pláticas, negociaciones, y estoy seguro que el que llegue tiene que incluir a toda la gente que ha participado.
Por su parte, Valladares Valle dijo desconocer el contenido que pueda tener la convocatoria porque no es miembro del comité estatal, pero en cuanto se den a conocer indicó será la primera en inscribirse.
En este sentido, a pregunta expresa de si no se trata de un madruguete a su favor, Valladares Valle cuestionó al periodista sobre el sentido de su pregunta y puntualizó que el artículo 90 establece la obligatoriedad del presidente en funciones de emitir una convocatoria.
-Además existe una solicitud del Consejo Supremo. El consejo estatal que es el órgano supremo donde instruye al presidente en funciones a que convoque a elecciones para elegir a la nueva directiva de AN. No entiendo por que le llamas madruguete si es una obligación estatutaria por parte del presidente.
Quien lo dijo, probablemente no conocen el reglamento ni los estatutos, es la única interpretación que le puedo dar a eso.
Serian quejas dirigidas por sus opositores?
-No se. En el terreno de los supuestos no me gusta opinar, lo que si te puedo decir es que existe la obligatoriedad por parte del presidente en funciones de convocar a una nueva directiva estatal y a un nuevo presidente, como no esta, a la falta y ausencia de presidente por su renuncia, esta obligado el consejo estatal y puede convocar el consejo estatal, la directiva estatal y puede convocar el CEN de manera supletoria.-
La obligatoriedad existe, estatutaria.
Los estatutos ponen no más de 60 días a partir de la ausencia absoluta de presidente, entonces, realmente, la convocatoria va a salir antes de que lleguen 60 días de que renuncio Erick Chong –señalo la ex dirigente estatal Nelly Marquez Zapata,
-Esta contemplado entre el artículo 90 y el 20. Son varios artículos que te llevan a eso y la convocatoria no es a modo de nadie, va a tener los puntos que trae el estatuto y que trae el reglamento para esta situación de elegir un presidente por un periodo de tres años que es el caso.
-Uno, es no conocer estatutos; segundo, quienes quieren violentar el estatuto es quienes no quieren que se haga la elección a pesar de la obligatoriedad estatutaria de hacerlo.
El estatuto de AN establece claramente la obligatoriedad de convocar a una nueva directiva, no hay manera de evadir ese ordenamiento legal interno. No hay manera.
-Desde mi particular punto de vista, me parece que quienes quieren violentar el ordenamiento establecido son los que dicen que no, que nos hagamos de la vista gorda del estatuto y aplacemos la elección hasta diciembre –indico Valladares Valle.