El cáncer de mama es la principal causa de muerte en las mujeres, pero el Instituto Mexicano del Seguro Social señala que en lo que va de los 10 últimos años ese padecimiento ha logrado disminuir 16 por ciento la tasa de mortandad, gracias a la detección temprana.
“Mi lucha es rosa” busca la sensibilización sobre este padecimiento, el director de Prestaciones Médicas del IMSS, José de Jesús Arriaga Dávila, abundó que este año el IMSS ha realizado 845 mil mastografías.
Arriaga Dávila destacó la importancia de que las mujeres practiquen la autoexploración desde los 20 años, y a partir de los 25 se sometan a exploraciones clínicas al menos una vez al año, mientras que las mujeres de 40 deben realizarse mastografías anuales.
Hasta hace cinco años la mayoría de los casos eran diagnosticados en etapas más avanzadas, mientras que hoy se detecta mayoritariamente en las etapas uno y dos, lo que aumenta las posibilidades de curación.