Luego de señalar que la deuda pública del Ayuntamiento de Campeche asciende a poco más de 333 millones de pesos, el alcalde Edgar Hernández Hernández informó que la Ley de Ingresos, y por ende el monto a ejercer, para el próximo año, asciende a 983.6 millones de pesos, el seis por ciento más de lo autorizado para el año que está por concluir.
En conferencia de prensa, el munícipe dio a conocer también las acciones realizadas en los dos meses que lleva de su mandato al frente del gobierno municipal en materia de servicios públicos, con especial énfasis en materia de chapeo y afirmó que este tiempo se atendieron 60 kilómetros en 206 calles y avenidas de la ciudad.
Indicó que convocó para dar a conocer “lo que se me ha estado cuestionando en los últimos días”, en referencia a los señalamientos de regidores de oposición sobre la deuda pública.
-El monto total son 333 millones 971 mil 882 pesos. Está integrada de acuerdo a los requisitos y formas que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Así se recibió y estamos dispuestos a cumplir en la medida de las posibilidades con el pago de la misma, como lo hizo la administración que me antecedió. La deuda es una deuda institucional, no es deuda de una persona en particular, indicó.
Comentó entonces que la Ley de Ingresos que momentos después pondrían a consideración del Cabildo, para el 2016, asciende a 983.6 millones de pesos, en números cerrados, y refleja un aumento de seis puntos porcentuales en comparación con el ejercicio 2015.
Por lo que respecta a servicios públicos, informó se han realizado 319 acciones en 182 puntos del municipio. Se limpiaron 97 parques, limpiado y chapeado 75 entre avenidas y calles principales, atención permanente a diez espacios deportivos, entre otros. En el tema de drenaje, en acciones de desazolve de registros pluviales, el sondeo de tuberías, elaboración y colocación de losas y rejillas, el chapeo y limpieza de canales naturales, se atendió el 80 por ciento de la demanda ciudadana, mientras que en alumbrado público se rehabilitaron 686 luminarias en la zona urbana y 663 en la zona rural; 134 circuitos en avenidas, parques, Centro Histórico y fraccionamientos de la ciudad, entre otras acciones.
-En el tema de Desarrollo Urbano, como nos comprometimos con la ciudadanía, hemos iniciado la recepción de aquellos fraccionamientos que no han sido municipalizados, y ya avanzamos con los fraccionamientos Valle del Águila, Residencial del Bosque, Los Almendros, Las Arboledas II y Lomas del Rey y están en proceso de municipalización dos más.
El alcalde pidió paciencia a la ciudadanía por el cierre de calles que se hará para su reparación en las colonias Diana Laura, Samulá, y Polvorín donde estarán esta semana.
Por otra parte, en la sesión de preguntas y respuestas, sobre el problema con los locatarios del mercado principal y la acusaciones al ex subdirector de mercados, señaló que es un asunto que se atiende y hay que esperar los tiempo y términos legales, asunto que está en la Contraloría Municipal y si hay irregularidades, se fincarán responsabilidades al ex servidor público.
-Los locatarios están muy bien atendidos, los atiende tanto el Subdirector de Servicios Públicos como el Director de Servicios Públicos, el Secretario del Ayuntamiento, y les hemos dado certeza porque están más enterados de todos estos procesos administrativos y legales. Les hemos dado certidumbre precisamente desalojando a aquellos locatarios que se instalaron de manera irregular. Los que aún faltan por retirar de esos espacios es precisamente porque estamos cumpliendo con este proceso administrativo y legal, si nosotros dejamos de cumplirlo, entonces le vamos a dar argumentos para entonces ya no tener la posibilidad de actuar.
Sobre la construcción del Museo “El Niño y la Timbomba”, obra suspendida, indicó que los recursos se reintegraron a la Federación, pues al parecer no fue bien presupuestado. Agregó se hizo una ministración al constructor que ganó la licitación y cumplió, y se gestiona la obtención de nuevos recursos para su terminación.