“La deuda del Gobierno del Estado no asciende a más de Mil millones de pesos, porque de la cifra dada a conocer por la Auditoría Superior del Estado (ASE) 500 millones de pesos fueron financiamiento adquirido por el Gobierno Federal, quien se encargará de realizar el pago”, aseguró el ejecutivo estatal, Fernando Ortega Bernés.
“Son 500 millones de pesos que no son deuda, son los llamados bonos cero, que son producto de las gestiones hechas por el Gobierno Estatal y el respaldo del Gobierno de la República, para poner en marcha obras vinculadas al Fonden, a programas carreteros, camineros. Y esos 500 millones de pesos no son deuda, son receso llamados bono cero, que emite el Gobierno de la República, que paga el Gobierno de la República”, indicó el mandatario estatal.
Explicó que las secretarías de gobierno y sus titulares tienen la indicación de subsanar las observaciones de la ASE y ponerse a disposición de quien así lo requiera.
En otro tema y derivado de la exigencia de lideresas de colonia que solicitan acciones de fumigación y saneamientos en diversos puntos de la ciudad ante la proliferación de casos de Dengue y chikungunya, Ortega Bernés resaltó que el tema se atiende de manera prioritaria, sin escatimar recursos.
“Se está atendiendo y no se están escatimando recursos, y se seguirá fortaleciendo, no solamente en Campeche, también tenemos que fortalecer las acciones en el interior del Estado, como se está haciendo trabajando de la mano de los gobiernos municipales”, resaltó.
En otro orden de ideas, el ejecutivo estatal descartó que las secretarías de gobierno y organismos centralizados hayan adquirido equipo de espionaje como se dio a conocer hace tres semana a nivel nacional, al filtrarse la lista de clientes de la empresa italiana “The Hacking Team”, dedicada a la venta de equipos de espionaje.
“Las investigaciones ya realizadas y documentadas, generadas por la contraloría, por la secretaría de administración, por la secretaría de finanzas, determinan que el gobierno de Campeche, no adquirió ningún equipo para ser usado en ese tipo de actividades ilegales”.
“Puedo decir que todas las adquisiciones que se hicieron en este gobierno en materia de elementos para seguridad pública que, incluyen tecnologías, todos ellos están debidamente consignados y transparentes a través de mecanismos de adquisición, porque son fondos federales. Entonces se adquieren porque se encuentran dentro de un catálogo debidamente validado por el sistema nacional de seguridad pública, y no hay ningún equipo de esa naturaleza”, concluyó.