El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, ve en la depreciación del Yuan chino, con la que arrancó el 2016, una alerta para las economías internacionales; ya que, dijo, se corre el riesgo de que a nivel mundial comience un ciclo de devaluaciones competitivas.
Teniendo como marco la XXVII Reunión de Cónsules y Embajadores, Videgaray argumentó que pese a las condiciones internacionales, México cuenta con la fortaleza para hacerle frente al entorno y diferenciarse de otras economías, son elementos de diferenciación.
Videgaray destacó que México, un importante productor mundial de petróleo, se ha preparado para la caída de los precios del crudo reduciendo la dependencia de sus finanzas públicas de los ingresos por la exportación de este producto y contratando coberturas petroleras.
Y es que la preocupación en torno a China sacude al peso mexicano, que cayó en esta jornada a un mínimo histórico de 17.72 unidades por dólar y viene de cerrar el 2015 con su peor desempeño anual en siete años.
El Banco Central chino bajó el miércoles la cotización de referencia del yuan frente al dólar a su nivel mínimo desde abril de 2011, avivando los temores sobre la situación de la segunda economía mundial.