Luego de señalar que el diálogo con los maestros estuvo exento de cuestiones político-partidistas, el gobernador Fernando Ortega Bernés puntualizó que ya se estableció un mecanismo de comunicación permanente con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para difundir de manera más amplia los pormenores de la Reforma Educativa.
En entrevista al concluir el desfile conmemorativo del 203 aniversario del inicio de la Independencia de México, el mandatario campechano reiteró su postura de que la intervención de las fuerzas policiales no fue un acto de represión, sino de defensa y respeto de los derechos de trabajadores y usuarios de los servicios que ofrece el Palacio de Gobierno, que nada tenían que ver con la manifestación.
“Debo de establecer claramente, en primer lugar mi reconocimiento al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con quienes en todo momento hemos tenido una relación de la más absoluta comunicación, siempre respetuosa y siempre en un marco de oportunidad en el diálogo. Efectivamente el sábado, producto de una reunión de trabajo, maestros representados, dialogaron por espacio de siete horas con el Secretario de Gobierno, en una actitud muy respetuosa; en una posición de expresión franca de su preocupación, que aunque hemos hecho notar que la Reforma Educativa no vulnera en lo absoluto los derechos laborales de los trabajadores de la educación, pues no deja de ser una preocupación para muchos de ellos”.
Mencionó que se entabló un mecanismo para que por medio del SNTE, se pueda analizar con los maestros, los detalles de la reforma: “Por eso es que se ha establecido un mecanismo de comunicación permanente con el SNTE y con ellos, para ir difundiendo de manera mucho más amplia, y analizando los pormenores de la reforma, que insisto, estoy absolutamente convencido y probadamente, que no genera ninguna afectación a los derechos de los trabajadores”.
¿El 21 regresan, Gobernador, en la misma tesitura de diálogo, sin problemas?
-Así es. La verdad que vi una posición realmente madura. Aprovecho este momento para reiterar que en ningún momento hubo represión, que simple y sencillamente, ante lo apasionado de un reducido número de maestros, estudiantes y muchos que no tenían que ver nada con el sector educativo, y ante la insistencia de que liberaran el paso a las personas, no solamente trabajadores del Gobierno del Estado, sino usuarios de los servicios, pues la fuerza pública tuvo que intervenir. Y lo haríamos de nueva cuenta, cada vez que se vulneren los derechos de una persona, como el de una mujer embarazada o de una madre que quiere ir por sus hijos y no puede pasar a la guardería por ellos.
¿Habrá una campaña de difusión sobre el contenido de la reforma educativa para evitar que los manipulen?
-Sin duda alguna. Y algo que también reconozco es que se ha tenido, por parte de las maestras y de los maestros que han expresado sus preocupaciones, una posición simple y sencillamente centrada en la preocupación por su trabajo, y no por tema político–partidistas –finalizó.