Máximo Segovia Ramírez, director del Sistema Municipal de Agua Potable y de Campeche (SMAPAC), aseguró que sólo el 4 ó 5 por ciento de las colonias de esta ciudad, sufrieron la suspensión del servicio de suministro de agua potable y no el 70 por ciento como se dio a conocer en algunos medios y afirmó que antes de concluir la semana, se restablecerá el 70 a 80 por ciento del servicio en las zonas afectadas.
Entrevistado en sus oficinas, Segovia Ramírez explicó que en días pasados se conjuntaron varias situaciones que dieron como resultado la falta de agua en varias zonas de la ciudad, aunque en algunos casos, parcialmente, entre estas la falta de un bypass que debe instalarse en las próximas horas, obstrucción de la tubería en diferentes puntos, obstrucción que en algunos casos era casi total, entre otros.
-No es el 70 por ciento, respeto lo que publican todos pero hay que ser honestos con las cosas que se dicen y sobre todo, tener las cosas en claro para no generar una psicosis. Si vemos el mapa de la ciudad, las colonias afectadas representan un 4, 5 por ciento del total, entre ellas Ampliacion Bellavista, Minas parte alta, San Joaquín, Morelos, Ampliación Josefa Ortiz, Cumbres, Granjas y Mirador, son las que tienen el problema de falta de agua.
Indicó que el fin de semana se dedicaron a ubicar dónde estaba el problema, se detectó está en la calle 114 de San Joaquín, donde ya se cambiaron tres tramos de tubería obstruidos, y que también en esa calle con 10 de mayo, había otro tapón de sarro.
Aseguró ya se sacó una parte de la tubería, ya se limpió y se está conectando, agregó que en la calle Corregidora por 13, que va de Cumbres a Bellavista, también pasa tubería principal y si se obstruye deja sin agua este sector y ya se está trabajando.
-Son tapones que obstruyen totalmente, y esto es por el tipo de agua que tenemos, pero supongo que esto se acentúa en temporada de calor, pues el agua que llega con el calor genera se asienten los sólidos o sarro y nos genera este problema. Ya están ubicados los dos puntos y se trabaja en su atención.
En el caso de los Barrios tradicionales y el Centro Histórico y San Román, hay baja presión. Indicó que los trabajos del mega drenaje traen ciertos perjuicios, y citó como caso específico la calle Victoria donde pasa una línea de agua de 8 pulgadas, se comunica a la avenida Colosio y hacia la línea que viene de la López Portillo, específicamente el tanque de la colonia Ignacio Zaragoza, línea que dota de agua a San Francisco, Guadalupe y Centro. Ambas se encuentran formándose un circuito cerrado y eso hace que se levante la presión.
-En este momento, ese circuito se encuentra abierto por los trabajos en la calle Victoria, y esto hace que la presión se reduzca. Por fortuna hoy tuvimos el bypass metálico que se va a hacer y se lo entregan a la constructora en el transcurso de las próximas horas y dependiendo de ello se define si se coloca hoy o mañana y con ello se regulariza el servicio en un 70, 80 por ciento.
-Este problema se termina en esta semana –aseguró-. Si el tubo obstruido se termina hoy en San Joaquín, mañana el de Corregidora y no encontramos ningún tubo más obstruido, se soluciona este problema.