Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el Programa de Abasto Rural continuará ofreciendo a precios bajos los 23 productos de la canasta básica, como parte de las acciones que se implementan para respaldar a personas en situación de carencia alimentaria, lo que en Campeche beneficia a por lo menos 15 mil 84 familias.
En la entrega de nuevos vehículos en la Unidad Operativa de Diconsa en Campeche, que presidieron el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello, y el gerente de la Sucursal Peninsular de Diconsa, Raúl Armando G. Cantón Castillo, se informó que establecieron nuevas rutas de surtimiento de almacenes y tiendas.
Castro Bello destacó que se ahorrará combustible con las nuevas unidades y el plan de trabajo para este 2017, para contribuir a las medidas de austeridad que se implementaron para garantizar la entrega, en tiempo y forma, no sólo de la canasta básica sino también de otros productos complementarios, a precios preferenciales, a las 399 tiendas comunitarias que cubren la geografía estatal.
Diconsa además abastece los nueve Comedores Comunitarios operados por la Sedesol en Candelaria y Carmen, donde se atiende un padrón de mil 200 niñas y niños, principalmente.
A Campeche, donde Diconsa distribuye diariamente 350 toneladas a sus 399 tiendas comunitarias, se le asignaron 18 nuevas unidades. La meta es que para el 2018 se haya renovado en todo el país los vehículos de modelo inferior a 2010.
En presencia de Carlos Sanguino Carril, subgerente de la Unidad Operativa Campeche, Cantón Castillo precisó que la sustitución de esta flota vehicular permitirá actualizar unidades de carga modelos 1993 y anteriores que aún operaban en la entidad.
Se entregaron este día, tres camiones tipo rabón, con capacidad de 10 toneladas cada uno, y un tráiler de 30 toneladas de capacidad, que permitirán brindar un abasto aun más eficiente durante 2017 desde los tres almacenes rurales de la Unidad Operativa Campeche.
También 13 camionetas de supervisión y una de apoyo administrativo, que serán destinados a la vigilancia del abasto y a la localización de nuevas comunidades objetivo para continuar ampliando la red del Programa de Abasto Rural en Campeche.
Cantón Castillo indicó que para mejorar la cobertura y contribuir al ahorro del combustible, el personal de la Unidad Operativa tiene a partir de este año otra ruta de surtimiento para los almacenes rurales de Xbacab, Lerma y Candelaria.
“Esto permitirá mantener precios bajos en las 399 tiendas comunitarias y consumir menos recursos, acorde a la instrucción de austeridad del Gobierno de la República, protegiendo la operatividad de los programas sociales”, puntualizó.
Al banderazo de salida de los 18 vehículos de carga y de supervisión, asistieron también Alonso Pacheco Ucán, gerente estatal de Liconsa, José Luis Arjona Rosado, del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), y Vicente Cruz Ramírez, de Prospera.