Pese a los esfuerzos de Autoridades del Sistema del DIF Estatal, de crear espacios de esparcimiento para los niños con alguna discapacidad o de crear conciencia en la población acerca de respetar los cajones especiales de estacionamiento para los vehículos adaptados, aun no se nota una respuesta positiva en la población, sino que por el contrario la situación al parecer va empeorando ya que no existe respeto por las personas con discapacidad.
Lo anterior lo denunció René de Jesús Cámara Lázaro, Presidente de la Asociación Campechana de Discapacitados quien señaló que en algunas ocasiones los vehículos se paran y realizan una diligencia y se retiran de manera casi inmediata, pero en otras a los conductores de los mismos “les vale”, porque permanecen por horas sin la menor consideración de que si llega alguna unidad con una persona con discapacidad no puede estacionarse para permitir el descenso de su pasajero.
“A esto tenemos que agregar la desatención de los organismos encargados de vigilar y sancionar este tipo de acciones, nos hemos pasado más de una hora haciendo llamadas a las autoridades policíacas y no nos dicen que no, pero tampoco dicen cuando, la mayoría de las veces nunca llegan, entonces nos preguntamos si todo lo manifestado en su oportunidad no es más que publicidad de los organismos, los cuales buscan la forma de justificar su permanencia dentro del aparato oficial”.
Cámara Lázaro añadió que lo anterior es la actitud adoptada por personas adultas en el uso de los juegos infantiles creados por las autoridades del Sistema Estatal del DIF para niños con discapacidad, ya que son los padres de familia en su mayoría, quienes suben a sus niños a este tipo de aparatos sin tomar en cuenta si algún niño con discapacidad desea utilizarlos “es una realidad bastante difícil de aceptar, pero tenemos que reconocer la falta de conciencia en algunos sectores sociales, no se termina de comprender que nadie está a salvo de convertirse en un discapacidad a través de una enfermedad o bien un accidente”.