La Presidenta del Patronato del DIF Estatal, Christelle Castañón de Moreno, entregó aparatos funcionales y apoyos diversos a beneficiarios de todos los municipios y agradeció a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) por la donación de 377 equipos de cómputo en beneficio de escuelas de educación especial, y a la Secretaría de Educación (SEDUC) por los 96 paquetes de material en braille, fortaleciendo las acciones de inclusión a la educación al otorgar a estos estudiantes una herramienta para hacer frente a los retos educativos y ser competitivos en el mundo de la tecnología, en igualdad de condiciones que los demás niños y niñas.
En el evento, que se llevó a cabo en el Parque Campeche y contó con la asistencia del titular de la SEDUC, Ricardo Medina Farfán; el encargado de despacho de la SEDESYH, Jorge Medina Minet, se entregaron 315 computadoras a los Centros de Atención Múltiple (CAM) y 62 a las Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER), que fortalecerán estas acciones de inclusión a la educación, y 96 paquetes de libros en braille, además de aparatos funcionales y apoyos diversos a favor de personas en estado de vulnerabilidad de los municipios.
Castañón de Moreno precisó que cada vez son más programas que se llevan a cabo a favor de las personas vulnerables de toda la Entidad, aunado al interés del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas de trabajar por las futuras generaciones, sobre todo las vulnerables.
“Es tangible lo que en Campeche se ha avanzado en materia de discapacidad, en la entrega de apoyos diversos y donde puntualmente en tres años hemos entregado más aparatos funcionales que en los últimos 12 años”, dijo.
Sostuvo que con este acto se promueve el derecho a la educación de las personas con discapacidad y erradica cualquier discriminación a las mismas en planteles, centros educativos, guarderías o del personal docente o administrativo del sistema educativo; es una de las acciones que emprende el Sistema DIF, a través del COEDIS, en coordinación con la SEDUC y la SEDESYH.
“Reconocemos en la tecnología una herramienta útil de asistencia en tareas como la lectura de textos, consulta de información, acceso a publicaciones técnicas, científicas, financieras y de entretenimiento que se realiza con rapidez y eficiencia. Asimismo, la tecnología favorece la socialización gracias a múltiples medios de comunicación como las redes sociales y el correo electrónico”, señaló.
Por su parte, Medina Farfán precisó que las herramientas tecnológicas son un apoyo significativo para los alumnos de educación especial, convirtiéndose en instrumentos de la educación actualizada que se complementa con la entrega de paquetes de libros braille; asimismo, indicó que son 10 mil alumnos de educación especial que se beneficiarán con estas computadoras, permitiéndoles transformar su vida, y resaltó el compromiso de la Presidenta del Patronato del DIF Estatal, Christelle Castañón de Moreno.
En su momento, el encargado de la SEDESYH subrayó la profunda sensibilización de esa institución para fortalecer los procesos formativos, de manera que nadie quede rezagado en educación.
Asimismo, la Presidenta del Patronato del DIF Estatal entregó reconocimientos a representantes de la Fundación Villar Lledias, IAP ilumina Ceguera y Baja Visión-Fundación ADO, y los asistentes reconocieron a la interpretación del coro inclusivo “Voz en Movimiento” del Centro Cultural “Leovigildo Gómez”.