Desde el 6 de junio y hasta el 17 del mismo, el DIF Estatal instalará en los Centros de Atención Múltiple (CAM) de la ciudad, módulos de atención de la campaña “Si te cuesta respetar, ponte un día en mi lugar”.
En ellos el personal de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad, ofrecerá de manera pronta, expedita y gratuita, el servicio para tramitar y obtener el oficio que les permita obtener el distintivo vehicular para ocupar alguno de los 120 cajones reservados para las personas con discapacidad, al presentarlo ante la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad.
Adriana Hernández de Ortega, presidenta del Patronato del DIF Estatal, informó lo anterior e hizo un exhorto a la ciudadanía en general, que tenga algún familiar con discapacidad, a acudir a estos módulos instalados ex profeso, para facilitar y agilizar el trámite de los distintivos que les autoriza ocupar alguno de los cajones vehiculares destinados en diferentes dependencias y empresas de la ciudad capital para personas con discapacidad.
Dio a conocer, que los módulos de atención se han instalado con gran éxito en los siguientes lugares: el pasado 6 de junio en el CAM 4, de la Avenida Concordia; el 7 de junio en el CAM 5, de la Avenida “Presidente Benito Juárez”; el 10, en el CAM 3, de la “Avenida Miguel Alemán”; el 11 de junio en el CAM 2, de la Avenida Campeche, sin número a un costado de la Cruz Roja, mientras que el 12 de junio se instalaron en el CAM 1 que se ubica en el CREE.
El jueves 13 de junio, el módulo se instalará en el CAM 14, ubicado en la avenida “Juan de la Barrera” sin número a un costado de la Secundaria Tec. No. 1, “Prevo” y, finalmente, el lunes 17 de junio en el CAM 16, situado en el Fovissste Belén, en horarios de atención al público para información y recepción de documentos de 08:30 a 12:00 horas.
Los requisitos para trámite del distintivo son los siguientes: certificado de discapacidad emitido por la Secretaría de Salud, identificación personal en caso de ser mayor de edad, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, todos los documentos en original y copia. Para hacer oficial el permiso presentarán el documento emitido por la coordinación de Personas con Discapacidad del DIF Estatal en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, donde la expedición será también gratuita.
–Todo este trabajo de orientar, apoyar y facilitar los trámites a las personas con discapacidad, es la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado, que preside Fernando Ortega Bernés, a través del DIF Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública, por lograr una cultura incluyente y de respeto a los derechos de los que padecen alguna discapacidad–.
Por último, la Presidenta del Patronato del DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, afirmó, que el uso de los tarjetones o distintivos, permite a las personas con discapacidad el uso de rampas y cajones en los estacionamientos, evitando ser sancionados, de igual forma, las zonas reservadas facilitan su desplazamiento y libre acceso.