En el relanzamiento de la campaña “Si te cuesta respetar, ponte un día en mi lugar”, la Presidenta del Patronato del DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, convocó a la sociedad en general, instituciones y organismos diversos a apoyarla y, también, a respetar y denunciar cuando no se cumpla con la normatividad y se impida la integración plena de las personas con discapacidad.
Se pronunció porque esta campaña se vuelva permanente para generar conciencia entre la sociedad, en el Centro de Atención Múltiple (CAM 4), de la Avenida Concordia, escenario donde se realizó el relanzamiento al que asistió la encargada del despacho de la Dirección General del SEDIF, Laura Pinzón Ceballos y en representación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Juan Gabriel Ávila Ordóñez.
Hernández de Ortega, instó a los integrantes del Consejo Estatal de Discapacidad (COEDIS), a reforzar esta campaña, hasta crear conciencia total del respeto que debemos de brindar a este sector de la sociedad.
Pero también consideró que el esfuerzo de la campaña no estaría completa sin el apoyo de toda la sociedad civil, quienes se pueden convertir en vigilantes, “no dejen de denunciar en twitter o marcando los números telefónicos 060, 066 y en el celular al 113”.
La campaña que realiza el DIF Estatal en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, y que apoyan en la difusión todos los organismos que conforman el COEDIS, se lanzó por primera vez en el año 2010, logrando resultados positivos.
Pidió a los familiares de las personas con discapacidad portar en sus vehículos los tarjetones o el distintivo a la vista para evitar sanciones.
Les dijo que éstos lo pueden obtener de la siguiente manera: acudiendo a la Coordinación Estatal de Discapacidad del DIF, en la Mansión Carvajal, donde deberán presentar los siguientes requisitos: certificado de discapacidad emitido por la Secretaría de Salud, identificación personal en caso de ser mayor de edad, CURP, comprobante de domicilio, todos los documentos en original y copia. Al entregarlos se les otorga un permiso, con éste se trasladan a la Secretaría de Seguridad Pública para hacer oficial su permiso.
Como parte de la campaña la Presidenta del Patronato del DIF Estatal, entregó al representante de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Gabriel Ávila Ordóñez, 24 cubetas de pintura de secado rápido, 40 galones de thiner y 10 brochas, que se emplearán para repintar 120 cajones de estacionamiento para personas con discapacidad distribuidos en toda la ciudad.