Por unanimidad, la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó este día dos dictamenes, dio entrada a las leyes de Ingresos y Tablas de Valores y Zonificación Catastral de los municipios de Candelaria, Calakmul, Calkiní, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén, además de recibir una propuesta del Ejecutivo estatal para nombrar a María de Guadalupe Pacheco Pérez, como magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Los ordenamientos aprobados por el pleno, son relativos a la expedición de la Ley del Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche, y modificaciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública, del Código Fiscal, de la Ley de Hacienda, de la Ley de Firma Electrónica Avanzada y Uso de Medios Electrónicos, y de la Ley de Hacienda de los Municipios, todas del Estado de Campeche, en el primer caso.
En el segundo, aprobaron el dictamen relativo a cinco iniciativas para modificar diversas disposiciones de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, promovidas por el panista Eliseo Fernández Montúfar y por los Ayuntamientos de los Municipios de Campeche, Champotón, Hopelchén y Tenabo; la primera para derogar la fracción XV del artículo 56, reformar el artículo 58 y adicionar la fracción IV al artículo 61, con la finalidad de reducir al 2% la tasa para el cobro del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, exentar del pago de este impuesto cuando se transmita la propiedad de bienes inmuebles por herencia, legado o donación; y las cuatro restantes para reformar el artículo 58 de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, con la finalidad de reducir del 3% al 2% la tasa para el cálculo del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, en aras de beneficiar a los sujetos de dicha contribución.
En cuanto a las leyes de Ingresos y Tablas de Valores de los seis municipios señalados para el ejercicio fiscal 2017, las propuestas son las siguientes: Candelaria, que pretende obtener ingresos por 358 millones 672 mil 353 pesos; Calakmul, 231 millones 937 mil 821 pesos; Calkiní, previendo ingresos por 251 millones 052 mil 099.96 pesos, en tanto que el Ayuntamiento de Escárcega, plantea obtener ingresos por el orden de los 312 millones 670 mil 346 pesos.
En el caso de Hecelchakán, el documento indica esperan recibir 148 millones 580 mil 720 pesos; y Hopelchén, por 221 millones 886 mil 635 pesos. Estas propuestas así como las relativas a sus respectivas Tablas de Zonificación Catastral y de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2017, se turnaron a comisiones para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.
Cabe señalar que este miércoles inician las comparecencias de los presidentes municipales y tesoreros de los once ayuntamientos ante diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, trabajos que durarán tres días y concluirá el viernes próximo.