Diputados federales del PRI, PAN y PRD aplaudieron la aprobación de la reforma en materia de deuda de estados y municipios por la Comisión de Puntos Constitucionales. Con esto, dicen los legisladores, que la nueva norma pondrá orden a las finanzas públicas locales, con absoluto respeto a su autonomía y que representa un avance significativo en esta materia.
El dictamen modifica diversas disposiciones de la Constitución para establecer principios, controles y lineamientos que promuevan un uso ordenado y sostenible del financiamiento para las entidades federativas y evitar el uso incorrecto de los recursos obtenidos vía deuda pública.
Sin embargo, esta legislación respeta la autonomía de las entidades, ya que seguirán siendo ellas las que aprueben el endeudamiento, sólo que con criterios que eviten su mal uso.
Los diputados señalan que la norma no va contra la adquisición de deuda pública, sino de aquélla que se contrata sin controles y con un fin que no es el beneficio social de la población.
El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, encargada de dictaminar la iniciativa de reforma en materia de disciplina financiera de los estados y municipios, subrayó que se fortalecen las legislaturas estatales para que puedan de mejor manera fiscalizar la deuda.
“Es precisamente para ponerles límites a los estados y municipios que hoy en día se han endeudado de manera irresponsable, sin vulnerar la propia autonomía y soberanía de los estados, pero sí evitar que siga pasando lo de hasta ahora, que gobernadores han hipotecado el futuro de sus entidades”, declaró Fernando Rodríguez Doval, de la Comisión de Puntos Constitucionales.