Con 418 votos a favor, 25 en contra y una abstención la Cámara de Diputados aprobó las reformas constitucionales en materia de transparencia y rendición de cuentas que permitirán al IFAI, contar con autonomía, y que darán a sus resoluciones el carácter de inatacables.
En este segundo día de periodo extraordinario de sesiones, los diputados acordaron que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pueda reportar informes de transparencia sobre el Congreso de la Unión, dependencias autónomas, fideicomisos y fondos públicos, personas físicas, sindicatos, partidos políticos, entre otros, como sujetos obligados a la rendición de cuentas por el manejo de recursos públicos.
Los diputados también demandaron al presidente Enrique Peña Nieto a estar en línea con las nuevas políticas de transparencia y presentar entonces un informe a detalle de su patrimonio.
Y con la aprobación de los diputados, se disipó la duda de que el PRI pretendía disminuir la fortaleza del IFAI. Y es que de acuerdo con el Colectivo por la Transparencia y México Infórmate se manifestó en contra de las cuatro modificaciones que el PRI en la Cámara de Diputados pretendía realizar a las reformas de transparencia y fortalecimiento del IFAI.
El PRI pretendía modificar la minuta del Senado con cuatro objetivos, entre los que se encuentran que las resoluciones de los órganos garantes no sean definitivas e inatacables, así como que los partidos políticos no sean sujetos obligados directos de transparentar los recursos públicos que manejan. Según el tricolor buscaba que el órgano no tuviera la facultad de de interponer acciones de inconstitucionalidad.