Diputados del PRI, PAN, PT, PRD, Panal y el independiente, en la LXI Legislatura del Congreso del Estado exhortaron a las autoridades federales y estatales así como los productores cañeros, en hacer prevalecer el diálogo para resolver los problemas que enfrentan los productores, al tiempo que rechazaron el bloqueo de carreteras pues afecta a terceros que no tienen nada que ver con su movimiento.
En entrevistas por separado, los diputados Luis Castillo Valenzuela, Mario Tun Santoyo, Ana María López Hernández, Juan Carlos Lavalle Pinzón, Ismael Canul Canul y el independiente Manuel Zavala Salazar, coincidieron en señalar que tanto autoridades como productores cañeros deben privilegiar el diálogo para llegar a soluciones, pero también que el bloqueo de carreteras y afectando a terceros, no es una medida aceptable, aunque algunos señalaron que es un problema no nuevo, y que las autoridades debieron atender mucho antes.
Enfatizaron que el llamado al diálogo es para ambas partes y sobre los señalamientos del gobernador Fernando Ortega, quien afirma se les han dado apoyos económicos y debe transparentarse su uso, coincidió en que debe haber transparencia y enfatizó que cerrar el paso en carreteras, no se justifica.
El panista Juan Carlos Lavalle indicó que las diferencias deben arreglarse en las instituciones, debe haber diálogo y añadió que todo lo que perjudique a terceros, no se puede justificar, mientras que la petista Ana María López Hernández consideró justa la petición y el reclamo pues desde que entró el sector privado al sector los ingenios dejaron de recibir la inversión adecuada.
-El campo sigue sin expectativas, sin capacitación y posibilidades y mucho menos sin grandes inversiones como se ha dicho y esto detona en situaciones que viven productores. El Gobernador hace anuncios minimizando, hace anuncios donde protagoniza diciendo que existen apoyos y se ha vuelto usos y costumbres.
Sobre el tema, el perredista Ismael Canul señaló que la información que tiene es que se trata de un conflicto de intereses internos pues hay la desaparición de recursos económicos que dejó la directiva anterior y que hoy enfrentan una deuda de 28 millones de pesos, por lo que dijo esta situación se tiene que aclarar y enfatizó que el gobierno del Estado no debe dejar crecer movimiento de inconformidad porque “son causas fatales” porque “la gente toma como ejemplo lo que pasa en otros estados y no queremos que Campeche se vaya a convertir en un nuevo polvorín. Debe atenderlos aunque no les dé dinero”.
Finalmente, el diputado independiente Manuel Zavala Salazar señaló que los productores anunciaron desde ayer las medidas de presión por lo que cuestionó que el gobierno del estado no haya acudido a atender de manera inmediata sus demandas por lo que dijo comprender que están “muy ocupados en selección de candidatos, pero “hay secretarios que los pueden atender”.
-Los cañeros piden auditorias, transparencia y cuentas claras y el gobierno trabajar para evitar daños a terceros. Enviar a sus secretarios para que se dé una mesa de diálogo y de trabajo y no tapar irregularidades –concluyó.