Diputados de los partidos de Izquierda como son de la Revolución Democrática y del Trabajo, Ismael Canul Canul y Ana María López Hernández y el diputado independiente Manuel Zavala Salazar, aseguraron que la aprobación del Instituto Nacional Electoral solo significa cambiar de siglas al IFE y se está lejos de poder garantizar un órgano autónomo.
Asimismo, sobre el nombramiento de los consejeros electorales estatales, solo el PT consideró que no puede decirse que deben quitarse a todos, mientras que sus homólogos aseguraron debe haber una limpia total.
En entrevistas por separado, Zavala Salazar manifestó que el INE “es la misma gata pero revolcada”, y señaló falta ver en el Instituto Electoral del Estado de Campeche cómo se negociarán las cuotas sobre la mesa y citó como ejemplo los halagos del IEEC al INE, cuando “antes lo cuestionaba”.
-Es una reforma anticonstitucional, violenta la soberanía, puede atraer elecciones, y lo vamos a ver al tiempo. Aquí seguirán prevaleciendo las dichosas cuotas pero en todos los Estados se van a manejar cuotas partidistas del PRI y PAN, principalmente –aseguró.
Consideró entonces debe haber una terna de consejeros electorales, lo que significaría una apertura que aseguró no existe y recordó que en la última elección de consejeros electorales locales, se hicieron propuestas negociadas y acordadas, con formas y procedimientos que aseguró fueron burdos.
Finalmente, dijo que con el INE, se le quita poder a los Gboernadores y que ahora el sartén lo tiene el PAN, pues la reforma energética es un trueque, aunque dijo que lo que le preocuparía es la Ley Secundaria pues se pierde soberanía con esta decisión.
Al respecto, el perredista Ismael Canul Canul dijo que el Congreso del Estado “siempre ha trabajado así, cuarto para la hora” y que nunca se ha hecho un consenso para conocer a las personas, a quienes pudieran ser consejeros electorales.
-Ha sido un Congreso de dos partidos, le ha negado participación a la izquierda y consideramos es importante que la ciudadanía conozca a quienes representan al INE pues será la forma en que se lleve la elección del 2015 y no podemos seguir trabajando con un instituto electoral conformado por cuotas políticas del PRI y PAN; es un tema que preocupa.
-No tenemos nombres de nadie, nos lo den al cuarto para la hora y consideramos que deben de cambiar a todos y este es un tema que tenemos que discutir, no pueden seguir los mismos. No debemos tolerar la parcialidad, no se debe ratificar a ninguno.
Por último, la petista Ana María López Hernández se pronunció porque no se den los mismos resultados y se sigan líneas y haya entreguismo, “que a fin de cuentas favorezca desde la corrupción hasta lo que hemos visto por años en el Estado y en el país”.
Sobre la ratificación de los consejeros, opinó que no se pueden descalificar a todos, “porque sería como pensar que los únicos perfectos somos nosotros, creo que tendrían que entrar en una evaluación con pluralidad que nunca se ha dado, con la participación de actores políticos, de asociaciones sociales no gubernamentales, reporteros, profesionistas y se elijan personas neutrales”.
-Que haya los criterios que necesitamos en Campeche y no de intereses de políticos en turno y que han estado durante mucho tiempo. Lo que sí es que con esta medida se quita poder a los Gobernadores y se centraliza en el Gobierno Federal, que es lo que se buscaba, pero esperamos no se den los mismos resultados.