El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, dijo que la propuesta del gobierno federal en materia hacendaria no es la solución para mejorar las finanzas y la estabilidad económica del país.
Además, puntualizó que a dos semanas de que la Cámara de Diputados apruebe la Ley de Ingresos para 2014, el órgano cameral trabajará en propuestas que no afecten a la sociedad más desprotegida, ni tampoco a quienes desean construirse un patrimonio.
Advirtió que los diputados del PAN no aprobarán nada que atente contra el patrimonio de quienes han luchado por forjarse uno. Se requiere, añadió, de una propuesta donde el gobierno federal garantice transparencia en el manejo de los recursos, se ajuste el cinturón en sus gastos y economice en lo superfluo; en resumen, que sea un gobierno austero, no uno despilfarrador y derrochador.
Explicó que en la bancada panista se tiene amplio conocimiento de los riegos que lleva aplicar IVA a la educación; en aumentar el Impuesto Sobre la Renta; en hacer crecer el déficit o en querer imponer IVA también a la adquisición de una casa o de una hipoteca.
Y en este sentido puso de relieve que hasta el propio PRI ha manifestado reservas en estos temas. “Es momento de que el gobierno haga su análisis a la luz de estas reacciones que se han generado y rectifique el camino para que haya disposición de construir un mejor paquete económico”.
González Morfín recordó que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria marca como fecha límite el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos y, aunque no es un plazo fatal que conlleve sanción, se deben intensificar los esfuerzos por avanzar y contar lo más pronto posible con dictámenes para ser llevados al pleno.