Esperamos una respuesta favorable y positiva al exhorto que el pleno de la LXII Legislatura aprobó enviar al Secretario de Hacienda para que no se haga recorte alguno al presupuesto que recibirá el estado de Campeche en el próximo ejercicio fiscal, indicó Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado.
-Si no lo esperáramos así, no lo estuviéramos intentando en ese sentido; que vean que no solamente es el Poder Ejecutivo el que hace este llamado y gestionando por su cuenta los recursos para el Estado, nosotros también estamos conscientes de ese esfuerzo que se hace y nos debemos de sumar porque a fin de cuentas nos beneficia a todos, indicó.
Méndez Lanz señaló que previo a la fecha en que deben analizar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, las discusiones de los legisladores se centran en hacia dónde canalizar los recursos, “ya sea a la parte social, a la salud, a la educación, y lo que queremos es que al menos se maneje con los mismos recursos, la misma cantidad que el año pasado”.
-Que no hayan recortes en los rubros importantes. Entonces por supuesto que nosotros y todos aquí en la Legislatura estamos conscientes de ello, y estamos pugnando para que no hayan recortes y que al menos se respete o se tenga un presupuesto similar al que se ejerció el año pasado; ya sería mucha ganancia dadas las condiciones que hoy prevalecen en el país, por eso está firmado por todos.
-Puede haber ajustes, pero la intención es mantenernos en esa postura, y no solamente debe de ser responsabilidad del Ejecutivo, sino debe ser una responsabilidad de en este caso nosotros, que tenemos la representación popular, que también la gente espera que sus legisladores hagan algo, pues también nos manifestamos de esa manera.
Por último, aseguró que también los legisladores federales campechanos están haciendo lo propio, pues hay una buena comunicación entre ellos y el mandatario campechano y “poder coordinar muy bien los trabajos que se tienen que hacer para gestionar los recursos, y que al menos se mantengan como el año pasado”.
-Obviamente nosotros nos estamos sumando a empujar, a pedirle a la Secretaría de Hacienda que considere al Estado a raíz de todo este problema económico que se suscitó con la caída del precio petróleo y todo lo que ya sabemos, y sumarnos también nosotros a esa cruzada para que los recursos sigan llegando al Estado, puntualizó.