La LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó este día de forma unánime, el dictamen relativo a la iniciativa para reformar el artículo 7 de la Constitución Política del Estado de Campeche, cuya finalidad es armonizar la Constitución local con la Carta Magna en lo que establecen sus artículos 1 y 2 y el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Con la asistencia de 31 legisladores locales, se realizó la décima sesión ordinaria, en la que se leyeron y turnaron a Comisiones para su análisis, una iniciática y una Minuta de Decreto, la primera para aplicar varias reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el estado de Campeche y, la segunda, que remitió la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para reformar la Carta Magna.
Como parte de los asuntos agendados para este día está turnar a Comisiones una propuesta de punto de acuerdo para exhortar al Fonart y al Ejecutivo del Estado, a través de la Sedico y la Sedesore, implemente un programa de apoyo de gastos médicos para los artesanos campechanos, con la finalidad de protegerlos ante cualquier eventualidad que limite el desarrollo de sus capacidades laborales o que impida valerse por sí mismos, en beneficio de los trabajadores y sus familias.
Por otra parte, en el punto de asuntos generales, se registraron siete intervenciones en la máxima tribuna del Estado. La primera, del diputado Adalberto Canto Sosa, que destacó la aprobación unánime a la reforma del Artículo 7 de nuestra Carta Magna; Jesús Quiñonez Loeza, quien se refirió a la Ley general de Transparencia y Acceso a la Información Pública que promulgó el Presidente Enrique Peña Nieto.
De igual manera, Oscar Uc Dzul, que presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobernador, al Ayuntamiento de Calkiní y al propio Congreso de Estado para realizar trámites, gestiones y previsiones que se requieran, para nombrar al Pueblo de Nunkiní, como “Pueblo Mágico” y, la diputada María Santa María Blumm, que presentó un punto de acuerdo para que el Benemérito Instituto Campechano sea reconocido como Universidad Pública Estatal con Apoyo Solidario y pueda tener acceso a los beneficios que trae dicho reconocimiento.
Durante la sesión ordinaria, se guardó un minuto de silencio por los dos trabajadores que perdieron la vida en el accidente de las plataformas Abkatun Permanente y E. Troll Solutión, y presentó un punto de acuerdo para solicitar la renuncia del director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el esclarecimiento de lo ocurrido de manera pormenorizada, planteamiento que recibió el apoyo de los diputados Facundo Aguilar López y el independiente Manuel Zavala Salazar.