Zoe Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), negó que se haya reducido el límite de salarios mínimos, de 25 a 10, en las pensiones de los trabajadores que cotizan bajo el régimen de la Ley IMSS de 1973.
“En ese sentido, sí decir que vamos a seguir calculando las pensiones en 25 salarios mínimos. No se ‘rasura’ nada como se informó, no hay recálculo ni disminución, Sería injusto bajarlo de 25 a 10”, indicó en conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Y es que el Semanario Judicial de la Federación publicó que los trabajadores que se pensionaron conforme a la Ley del Seguro Social de 1973 tendrían un límite de máximo 10 salarios mínimos para el cálculo de su pensión, como se estableció ese año, sin embargo, en 1997 se estableció un tope de 25 días de salarios.
“Sería injusto, es el trabajo de toda su vida. Cotizaron toda su vida a 25 y sería injusto bajarlo a 10”, agregó.