La directora del Instituto de la Mujer de Campeche, Angélica Tatua Sánchez se dice víctima de los tres ex trabajadores que la acusaron de malversación de recursos, discriminación y mal trato al personal de la institución, por lo que dejó en claro que no renunciará a su cargo y comparecerá en caso de que sea requerida, pues todo se trata de una mentira.
Luego de una semana de evadir a los medios de comunicación, bajo el argumento de que estaba de vacaciones y de comisión, Tatua Sánchez se negó a dar conferencia de prensa y de manera individual atendió a cada uno de los reporteros, siempre asesorada por personal de comunicación social del Gobierno del Estado, quienes presenciaron y grabaron cada una de las entrevistas.
En sus argumentos, la directora del IMEC señaló que los ex trabajadores que realizaron la denuncia en su contra, dejaron de colaborar en la institución en diciembre de 2013 y que desconoce el motivo por el cual vertieron las declaraciones, “creo tener una idea pero no lo puedo asegurar”.
Como si se tratara de un recital, Tatua Sánchez en cada una de las entrevistas repitió lo mismo, “no hay maquillaje de cifras, estamos trabajando y todo está a la vista para su comprobación, agradezco al Gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés y al secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina por su incondicional apoyo y confianza”.
“Los recursos del PAIMEF, para que se sepa, cuenta con una asesoría, seguimiento y verificación desde que se inicia a trabajar hasta que se concluye el proyecto, se da paso por paso para que no se den estos casos de desvío de recursos, hay personal que viene de México a comprobar el trabajo, es un sistema que se lleva de una manera que evita que podamos disponer del recurso”.
“No estoy segura de qué haya motivado a las tres personas a inconformarse por las mismas causas, llama la atención la cobertura de los medios, los trabajadores ya tenían culminado su contrato y no formaban parte del PAIMEF; en lo que es la capacitación se provee constantemente, los últimos tres años se han ofrecido 13 cursos, entre seminarios diplomados y todo tipo de capacitación y al mismo tiempo se ha dado la oportunidad de tomar cursos de otras instancias de gobierno, dicen que uno no promueve esto, cuando se hace de manera constantemente”, argumentó.
Reiteró que comparecerá en donde sea requerida, “siempre y cuando se dé con la mejor manera, trabajaremos en la medida de nuestras responsabilidades para avanzar en el tema de las mujeres, quizá si existen otra situación que cause este tipo de denuncias, pero no lo conozco, no lo sé, no puedo asegurarte eso”.
“En mí no está renunciar, formo parte de la administración y deseo estar a cargo del mismo. Tenemos un listado de personas que son atendidos la primera vez, la atención se les brinda desde psicológica y jurídicamente, se canaliza a otras instancias, todas las personas que vienen son atendidas, esta es la postura del instituto”.
Descartó que presente una denuncia por difamación en contra de las personas que realizaron la denuncia.