La Secretaría de Educación (SEDUC), en coordinación con la Fundación Banorte, así como el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Cambridge y la Organización Mexicanos Primero, llevó a cabo la segunda sesión presencial del “Diplomado Internacional para Líderes Educativos Transformadores”, donde participan 165 directores de Educación Preescolar de todo el Estado de Campeche.
En uso de la palabra, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, hizo hincapié en la importancia de implementar estas acciones para la mejora de la función directiva en los centros escolares de la geografía estatal.
Dijo que a través de estas medidas se busca desarrollar en los directores las competencias y habilidades necesarias para que sean líderes, guías y agentes de cambio de una oportunidad educativa transformadora en las niñas y los niños campechanos de educación preescolar.
“Confío en que al final, con todas estas herramientas brindadas, ustedes serán los motores que impulsarán el desarrollo de sus escuelas, por eso promovemos iniciativas que generen todo esto, principalmente para que los pequeños, nuestros niños y niñas, encuentren mejores perspectivas de futuro no sólo en Campeche sino a donde quiera que vayan”, puntualizó.
En tanto, la directora de Fundación Banorte, Friné Salguero Torres, señaló que este diplomado es una estrategia que busca transformar la educación preescolar en una educación del siglo XXI; añadió que pretende impulsar la vanguardia en este nivel para ayudar a que los estudiantes “aprendan a aprender”, y de esta manera sean niños motivados con el desarrollo de sus conocimientos y a la vez tengan una educación social y emocional positiva en su entorno.
Asimismo, dio muestra de los avances que hasta la fecha presentan los directivos campechanos, los cuales son favorables ya que se cuenta con una alta participación lo que permitirá tener una eficiencia terminal favorable; además dio a conocer que se trabaja en una plataforma donde los directores podrán contactarse con sus homólogos de otros estados para el intercambio de experiencias y material para enriquecer su labor.
Por su parte, Sergio López León, director de Desarrollo Comunitario de la Dirección de Educación para el Desarrollo del Tecnológico de Monterrey, aseveró que con estas acciones se quiere apoyar a los directivos en el reto educativo que se enfrenta en la actualidad; “hacer que su pasión por educar rinda los mejores frutos posibles para las siguientes generaciones y que los estudiantes logren sus competencias y habilidades”, mencionó.
Finalmente la representante de Mexicanos Primero, María del Pilar Gómez Vega, refirió que esta jornada correspondió a la segunda sesión presencial del diplomado que inició en marzo pasado; esta sesión tuvo como objetivo generar el aprendizaje que permitiera a los participantes, reflexionar y fortalecer sus habilidades de argumentación para la elaboración de evidencias y fundamentar su quehacer en el liderazgo educativo.
Cabe mencionar, que este diplomado se realiza de manera simultánea con directivos de los estados de Puebla e Hidalgo, quienes a la par con los directivos campechanos, forman parte de la primera generación de dicho proyecto en la que egresarán más de mil directivos del país.