En su carácter de integrante del Constituyente Permanente o Poder Revisor de la Constitución General de la República, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó de manera unánime el dictamen de la minuta proyecto de Decreto que reforma la Fracción III del apartado A del Articulo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prohíbe la utilización del trabajo de los menores de 15 años de edad, reforma que promovió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
En la décima tercera sesión ordinaria, a la que asistieron 31 de los 35 diputados que la conforman, se dio lectura a la iniciativa para adicionar una fracción XIX, recorriéndose la subsecuente en su orden al artículo 22-4 de la Ley de Educación del Estado de Campeche, que promovió la representación legislativa del Panal.
En la orden del día se agendó también la propuesta de punto de acuerdo que presentó la petista Ana María López Hernández, para que comparezca la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, solicitud a la que la bancada priísta le negó la dispensa de más trámites, por lo que el planteamiento se turnó para su “análisis” a las Comisiones ordinarias.
Posteriormente, se sometió a consideración del pleno el dictamen de la reforma que promovió la Cámara de Senadores, que modificó de 14 a 15 años el mínimo de edad para que los menores de edad realicen actividades laborales.
De igual manera, establece que los mayores de esta edad y menores de 16 años tendrán como jornada máxima la de seis horas.
Más adelante, como parte de la orden del día, en el punto de lectura y aprobación de minutas de ley, se presentó la “Promoción” del Ayuntamiento de Campeche, por la cual retira del proceso legislativo tres iniciativas presentadas por ese Ayuntamiento en los años 2012 y 2013.
El retiro de las iniciativas está fechado el 6 de mayo, con acuse de recibo al día siguiente. Son tres documentos, dos de ellos correspondientes a la administración pasada, en el periodo de la ex alcaldesa Beatriz Selem, relativos a la contratación de empréstitos por la cantidad de 282 millones de pesos, la primera.
La segunda, relativo a una iniciativa para reformar el artículo 1º fracción VI inciso a) de la Ley de Ingresos del municipio de Campeche para el ejercicio fiscal 2012.
El tercero, corresponde a la actual administración que encabeza Ana Martha Escalante Castillo, de fecha 29 de noviembre del 2013, para que se contemplara en el presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2014, la ejecución de las 41 acciones previstas en el Plan de pavimentación del Municipio de Campeche, por la cantidad de 498 millones 310 mil 174.10 pesos.
Cabe señalar que en el oficio número SHA/AJ-0395/2014, se indica también el por qué se retiran estos planteamientos, “en virtud de que sus fines no son jurídicamente factibles de concretar”, y pide se proceda a la baja definitiva de los citados proyectos del inventario general de asuntos legislativos del Congreso del Estado.
De igual manera es importante señalar que el retiro de estos planteamientos, sobre todo del tercero, se da ante la inminente petición del Ayuntamiento de Campeche para que el Congreso del Estado le autorice la contratación de empréstitos por la cantidad de 140 millones de pesos, que se ha dicho serán para trabajos de pavimentación.
Por último, los diputados Manuel Zavala Salazar, Antonio Quiñonez Loeza e Ismael Canul Canul se refirieron al caso del comisario ejidal de Iturbide, municipio de Hopelchén, al que el primero calificó de corrupto y advirtió del riesgo de un problema social en esa comunidad.
El priísta Quiñonez Loeza dijo que no se trata de un conflicto de intereses o de recursos sino por la elección de autoridades e inconformidad por la planilla ganadora e indicó que corresponde a las autoridades agrarias intervenir.
El conflicto en Iturbide sirvió de pretexto para que los diputados Manuel Zavala Salazar e Ismael Canul Canul, en franca violación a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, cayeran en agresiones, ofensas, alusiones personales y el uso de adjetivos para descalificar la actuación del otro.
El perredista dijo lamentar que la máxima tribuna se use “de manera irresponsable” pues el problema del ejido deben resolverlo las autoridades agrarias y pidió “no sacar raja política” del problema existente.
Zavala Salazar rápidamente regresó a la máxima tribuna y se dijo sorprendido de los pronunciamientos del perredista, mismos que dijo no le extrañarían el priísta Quiñonez Loeza y arremetió contra su homólogo del partido del sol azteca, pues dijo que “más irresponsable es solapar” al regidor y le pidió “asumir una postura de izquierda, no de esquirol”.
El llamado al orden por parte del presidente de la mesa directiva, Francisco Romellón Herrera, provocó en el diputado independiente enojo que se reflejó en sus respuestas pues le dijo que estaba en el tema y que si quería podía llamar a la fuerza pública para que lo sacaran del recinto oficial de sesiones.
La respuesta del presidente de la mesa directiva fue que tenía las atribuciones para hacerlo y reiteró su petición de respeto.
La respuesta fue que “no le tiemblen las piernas” para tomar una decisión y centró su atención en el perredista Canul Canul.
Antes de clausurar los trabajos, se convocó para el próximo martes a la hora reglamentaria, así como a la sesión solemne de este miércoles, a las 19:00 horas.