La tasa de desempleo de México cayó a 4.2 por ciento en septiembre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, INFORMÓ el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En la cifra no ajustada por estacionalidad, la tasa de desempleo fue de 4.50 por ciento en septiembre, según el INEGI, menor al 5.1 por ciento de septiembre del 2014.
Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que levanta el INEGI, 59.5% de la población de 15 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), mientras que 40.5% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa).
Se reportó que la población ocupada alcanzó 95.5% de la PEA en septiembre de este año. Del total de ocupados, el 67.8% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 22.7% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 5% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, y finalmente un 4.5% son patrones o empleadores.
La tasa de desocupación en los hombres disminuyó de 5.2% a 4.4% entre el noveno mes de 2014 y el mismo mes de 2015, y la de las mujeres pasó de 5% a 4.6% en igual lapso.