Beatriz Balmes Arceo, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Campeche, aseguró que el comercio organizado en esta ciudad, ha tenido un complicado cierre de año 2013, pues por cuestiones presupuestales han enfrentado falta de movilidad económica y agregó no puede precisarse si se logrará o no una recuperación.
En breve entrevista en sus oficinas, Balmes Arceo indicó que sin importar de que nivel de gobierno se trate, ya sea federal, estatal o municipal, ha habido dificultades en la circulación –de efectivo.
-En consecuencia, esto trae una disminución en el movimiento económico de casi todas las empresas de la ciudad –explicó y aunque no precisó porcentaje, dijo es menor a los 30 puntos porcentuales.
Desde su perspectiva empresarial, la líder del comercio organizado apuntó que dadas las condiciones económicas, puede haber o no la recuperación de esa disminución.
-Lo tenemos que ligar con lo que estaba presupuestado de crecimiento y que no hubo, y que se redujo prácticamente. Es decir, se dijo habría un crecimiento económico del 3.8 por ciento en el país, no lo hubo, entonces, quítele ese porcentaje y eso suficiente para decir que ni siquiera hubo la venta suficiente.
-En teoría no se va alcanzar ni la venta del año pasado por la falta de crecimiento que hubo, aunado al aumento del costo normal que es la inflación, y aun que llegues a empatar con la venta anterior, en términos reales, sigue siendo menor el ingreso.
Por otra parte, comentó que paulatinamente, el estado de Campeche ha realizado la promoción de la ciudad como destino turístico, cultura, como Patrimonio de la Humanidad, lo que afirmó “vale la pena” pues a la gente le ha interesado.
-La publicidad funciona a la larga y si se mantienen todos los servicios y se sigue creciendo, en aumentar servicios y mantener la calidad que hay de infraestructura, siempre vamos a tener oportunidad de aumentar el número de turistas que hay.