“Hay muchos empresarios en Campeche”, respondió la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo ante las advertencias de algunos comerciantes de retirar la proveeduría por la falta de pago, en tanto, reconoció que la deuda al ser muy grande, no se podrá pagar en tres años.
Lo anterior, tras sostener una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, donde la funcionaria aseveró que dicho adeudo suma, entre proveedores y acreedores, 307 millones de pesos, mientras que la líder de los empresarios, Esperanza Ortega Azar, indicó que con los afiliados al Consejo son de alrededor de 28 millones de pesos, siendo la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) a quien más se le debe.
No obstante, la alcaldesa advirtió que en el caso de que algunos decidan retirarle la proveeduría al Ayuntamiento se irá con otros a los que no les deban. “Hay muchos empresarios en Campeche y a lo mejor habrán unos que en ese momento no tenían deuda con el Ayuntamiento y quieran entrar a trabajar”.
Reconoció que hasta ahora no han fijado plazos para realizar los abonos debido a que consideró necesario analizar cada caso en una mesa de gestión e indicó que trabajarán en concientizar a los empresarios para que apoyen al Ayuntamiento, ya que también ellos están interesados en la reconstrucción de la ciudad.
Señaló que toda la deuda está conformada por grandes cantidades de dinero de varios rubros, y que, “no se va a solucionar en unos meses ni a lo mejor en los tres años”.
Por otro lado, negó que para salir de la crisis el Ayuntamiento haya incrementado un peso a la tarifa de agua potable y argumentó que fue un error de comunicación, ya que trata de una fórmula creada por la Junta de Gobierno e instancias federales, pero reveló que buscarán incrementar del 2 al 3 por ciento el impuesto por la adquisición de bienes inmuebles.
“Lo que pusimos sobre la mesa es que ese 1 por ciento adicional sea para el pago de la deuda pero no lo estamos haciendo nosotros como administración sino es un porcentaje que ya está en la Ley”, afirmó.
Escalante Castillo dijo desconocer cuanto se ahorrará por el recorte de salarios anunciado debido a que será en dos meses cuando podrán tener una nómina exacta del Ayuntamiento.
Al ser cuestionada sobre si la Comuna continuará endeudándose recalcó que esperarán porque no sabe si podrán afrontar los pagos acumulados.
“Pues hay que esperar, estamos a unos días de recibir, tenemos que ver, ahorita lo comenté con los empresarios, estamos 15 millones de déficit por debajo de los ingresos con los egresos que se tienen en el Ayuntamiento”.
No obstante, señaló que los trabajos de bacheo se realizan con una inversión de 240 mil pesos de los cuales, la Comuna no ha pagado un sólo peso, debido a que son financiadas por empresarios.