Al asegurar que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en los diferentes niveles de gobierno, están listos para cuando Quintana Roo pretenda reiniciar la controversia constitucional, el diputado Luis Alberto Castillo Valenzuela, presidente de la Comisión de Especial de Seguimiento al Conflicto Limítrofe con el Estado de Quintana Roo, indicó que actuarán contra la decisión del órgano electoral de dicha entidad de incluir en su distrito seccional a 36 comunidades campechanas.
Destacó que con la entrada en vigor del decreto que devuelve atribuciones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para conocer conflictos limítrofes, Quintana Roo tendrá que comenzar de cero la controversia constitucional, pero sin los argumentos que legales e históricos con los que sí cuenta el Gobierno de Campeche.
Informó que ya contactaron con la Consejería Jurídica y la Comisión de Límites Territoriales del Gobierno del Estado, para tener la documentación de lo que se ha expuesto en defensa del territorio, porque tienen el compromiso de coadyuvar en las acciones que se emprendan cuando se reactive la controversia.
La postura de los diputados que integran la Comisión de Especial de Seguimiento al Conflicto Limítrofe con el Estado de Quintana Roo, la externó Castillo Valenzuela en el Salón de Sesiones del Congreso del Estado, donde dejó en claro que Campeche tiene la razón legal e histórica para no ceder ni un centímetro de territorio.
Sobre la redistritación que se hizo en Quintana Roo, para lo que se incluyó 36 comunidades campechanas, con dos mil 245 ciudadanos en las secciones electorales 420, 425 y 427 de Campeche, resaltó que el IFE tiene registrado que estas secciones corresponden a Campeche, por lo que como primer paso será la formulación de un extrañamiento para que se reconsidere esta acción de las autoridades electorales de Quintana Roo.