La Procuraduría General de la República “combatirá” cualquier amparo que busque obtener el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, para no ser extraditado a los Estados Unidos, en las primeras horas del 8 de enero, se deberá dar inicio a los respectivos movimientos de extradición.
A 24 horas de la captura del jefe del Cártel del Pacífico en Los Mochis, Sinaloa, la PGR a tomado cartas en el asunto sobre una de las mayores inquietudes legales que desde su fuga en el penal del Altiplano, hace 183 días, tuvo el narcotraficante y su defensa para evitar ser enviado a Estados Unidos que lo reclamó el 16 de junio y el 31 de agosto del año pasado.
El 16 de junio y el 31 de agosto de 2015, el gobierno de Estados Unidos presentó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores las peticiones formales para la extradición de Guzmán Loera, acusado de asociación delictuosa para importar y poseer, con la intención de distribuir cocaína, delincuencia organizada contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego.
Ante estas solicitudes el gobierno mexicano comenzó el análisis; la cancillería mexicana determinó que las peticiones formales reunían los requisitos del tratado bilateral de extradición por las que fueron turnadas a la PGR.
Por su parte la PGR aportará elementos para combatir las excepciones del reclamado y mantendrá una estricta vigilancia en los procedimientos para que se pueda desarrollar el reclamo del gobierno de Estados Unidos.